Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minería e infraestructura para el desarrollo del Perú

Roque Benavides Por Roque Benavides
2 de mayo de 2024
en Opiniones

Por: Roque Benavides
El Comercio, 2 de mayo del 2024

“Es crucial reconocer la importancia del trabajo conjunto entre Estado, empresa y sociedad para cerrar la brecha de infraestructura y construir un mejor futuro para todos”, escribe el presidente del Directorio de Buenaventura.

La infraestructura es el conjunto de servicios, instalaciones y medios necesarios para el desarrollo de un país y la calidad de vida de sus ciudadanos. Precisamente, es lo que hace la diferencia entre los países desarrollados con los que están en vías de desarrollo, como el Perú.

Nuestro país tiene una brecha de infraestructura de largo plazo de S/363 mil millones, según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). Esto incluye cientos de obras paralizadas en sectores como transportes y comunicaciones; vivienda, construcción y saneamiento; salud y educación, entre otros.

Es evidente que la infraestructura es uno de los grandes temas pendientes del Perú. Si queremos potenciarla para promover el desarrollo, sin perder de vista los factores sociales y ambientales, es urgente promover más la inversión. Para ello, debemos impulsar un plan nacional intersectorial con la colaboración entre los sectores público y privado. En este objetivo, la minería, con su capacidad para generar recursos, tecnología e innovación, puede y debe desempeñar un rol fundamental.

Como afirmaba el exministro de Economía Luis Carranza, el valor agregado de la minería no es solo la conversión del metal en productos de consumo, sino la integración con los demás sectores económicos. Y es que la minería actúa como agente integrador, pues llega a zonas remotas donde otras actividades económicas no llegan, y, en ese sentido, la infraestructura es esencial para lograr la descentralización del Perú.

La minería formal no solo contribuye con reservorios de agua para la agricultura, como mencionamos en el artículo anterior, sino que también lleva electrificación, carreteras, ferrocarriles, internet, saneamiento, entre otras obras para el desarrollo de las comunidades, provincias y regiones donde hay operaciones mineras.

 También contribuye con salud y educación, construyendo hospitales y escuelas y aportando equipamiento y capacitación. Recientemente, Compañía Minera Coimolache, subsidiaria de Buenaventura, ha inaugurado un moderno centro de salud en Chugur, Cajamarca, en beneficio de cientos de familias de la zona.

En conclusión, la minería y la infraestructura van de la mano en el camino hacia el desarrollo. Es crucial reconocer la importancia del trabajo conjunto entre Estado, empresa y sociedad para cerrar la brecha de infraestructura y construir un mejor futuro para todos. Con visión compartida y compromiso firme podemos convertir estos desafíos en oportunidades y llevar al Perú hacia el progreso y bienestar para las próximas generaciones.

 Jorge Basadre escribió “Perú: Problema y Posibilidad”, libro que todos debemos leer para entender que tenemos muchos retos por delante, pero también que tenemos un gran potencial, si mejoramos nuestra infraestructura y nos convertimos en un país más integrado y competitivo. “El Perú es más grande que sus problemas”, decía Basadre. ¡Enfrentemos el futuro con optimismo y eficiencia!

Por su parte, Haya de la Torre, como buen provinciano, también insistía en la descentralización, al igual que Basadre, y repetía: “no pregunten cuánto cuesta hacer obras de infraestructura, pregunten cuánto cuesta no tener la infraestructura necesaria para el desarrollo del Perú”.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS