Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Elecciones para 50% de la población
Donde la democracia corre mayor riesgo

The Economist Por The Economist
4 de abril de 2024
en Análisis, Política

Ranking de democracias de EIU (Economist Intelligence Unit)

The Economist
14 de febrero de 2024
Traducido y glosado por Lampadia

En teoría este año debería ser un año triunfal para la democracia. Se espera que en 2024 voten más personas que nunca en las elecciones nacionales. Pero muchas elecciones serán problemáticas. El índice de democracia de este año publicado por EIU, nuestra empresa hermana, muestra que se espera que sólo 43 de las más de 70 elecciones sean completamente libres y justas.

Cada año, EIU clasifica a 167 países y territorios en una escala de diez según la solidez de sus prácticas democráticas, incluida la imparcialidad con la que llevan a cabo las elecciones y la protección de las libertades civiles. Luego los agrupa en cuatro categorías:

democracias plenas,
democracias defectuosas,
regímenes híbridos y
regímenes autoritarios.

El último informe, publicado el 15 de febrero, muestra que menos del 8% de la población mundial vive en democracias plenas y que el 39.4% está bajo gobiernos autoritarios, frente al 36.9% en 2022. A continuación, se presentan cuatro lecciones del informe, incluido lo que el índice revela sobre las próximas elecciones.

Comenzamos con datos a nivel de país. Noruega sigue siendo el país más democrático, posición que ocupa desde hace 14 años. (Los cinco países nórdicos se encuentran entre los diez primeros). Afganistán está al final por tercer año consecutivo. Como era de esperar, los talibanes obtienen una puntuación cercana a cero en la mayoría de las medidas de salud democrática de EIU.

Ningún país mejoró en más de medio punto. Pero EIU promovió a Grecia, país del año 2023 según The Economist, a su categoría de democracia plena después de exitosas elecciones parlamentarias, regionales y de partidos políticos el año pasado. Los que más cayeron fueron Gabón y Níger, que experimentaron golpes de estado en 2023.

Nuestro siguiente gráfico se acerca a las regiones. Europa occidental sigue siendo el lugar más democrático de la Tierra: el 71% de los países de Europa occidental incluidos en el índice son democracias plenas. Sólo Turquía es un régimen híbrido. (EIU lo cuenta como parte de Europa occidental porque pertenece al Grupo de Estados de Europa Occidental y Otros Estados de la ONU).

Las puntuaciones de todas las demás regiones disminuyeron. El puntaje promedio de África subsahariana cayó a su nivel más bajo desde que comenzó el índice en 2006. América Latina fue la que más cayó y registró su octava caída consecutiva. El Salvador, donde Nayib Bukele se postuló para la reelección como presidente desafiando la constitución (y ganó fácilmente a principios de este mes), tuvo el peor desempeño en la región.

Nuestro tercer gráfico muestra la tendencia global. La puntuación media de 5,23 para 2023 es la más baja desde que comenzó el índice. El declive comenzó en 2016 y empeoró con la restricción de las libertades civiles durante la pandemia.

En 2023, la guerra y los conflictos socavaron aún más la democracia global. La guerra en Ucrania está debilitando sus ya frágiles instituciones democráticas (aunque sigue siendo mucho más democrática que Rusia, el país que la invadió en 2022). La conquista por parte de Azerbaiyán de Nagorno-Karabaj, un enclave separatista étnico-armenio, en septiembre perjudicó tanto su propio resultado como el de Armenia. La guerra civil en Sudán y la guerra de Israel contra Hamás amenazan la seguridad y la democracia en la región.

¿Qué significa todo esto para las elecciones de este año? En los países más democráticos, como Islandia y Gran Bretaña, los votantes podrán elegir a sus próximos gobiernos. En Rusia, uno de los países menos democráticos que celebra elecciones este año, la única pregunta es si los resultados serán tan visiblemente fraudulentos como lo fueron en 2021.

En países clasificados como democracias defectuosas, como India y Estados Unidos, todavía se espera que las elecciones ser libres y justos, aunque según otros criterios del índice, como la cultura política y la gobernanza, estos lugares todavía tienen debilidades.

Más de la mitad de la población mundial vive en países que celebran elecciones este año. Pero el índice de EIU muestra que en la democracia la calidad supera a la cantidad. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Poder naval y nuevo orden regional

Poder naval y nuevo orden regional

Por Alejandro Deustua
27 de noviembre de 2025
Contada por sus protagonistas

Contada por sus protagonistas

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de noviembre de 2025
Presupuesto para las Unidades de Flagrancia

Presupuesto para las Unidades de Flagrancia

Por Jaime de Althaus
26 de noviembre de 2025
Llegó la hora de escuchar el sentido común

Llegó la hora de escuchar el sentido común

Por Pablo Bustamante Pardo
26 de noviembre de 2025
El más cínico de todos

El más cínico de todos

Por Jaime Spak
25 de noviembre de 2025
La política atrae a lo peor de lo peor de nuestra sociedad

La política atrae a lo peor de lo peor de nuestra sociedad

Por Fernando Cillóniz
25 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS