Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perú no puede ser Ecuador

Asociación de Contribuyentes del Perú Por Asociación de Contribuyentes del Perú
11 de enero de 2024
en Opiniones

Por Asociación de Contribuyentes
Perú21, 11 de enero del 2024

En los últimos tres años, la expansión explosiva de la economía criminal ha tenido consecuencias graves: un aumento de 1% en las tasas de homicidios reduce la tasa de crecimiento del PBI en 0.3%.

En los últimos tres años, la expansión explosiva de la economía criminal ha tenido consecuencias graves, impactando negativamente tanto la calidad de vida en los hogares como el desarrollo empresarial a nivel nacional. La inseguridad, la extorsión y la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, no solo resultan en pérdidas de vidas y costos significativos, sino que también aumentan considerablemente los riesgos asociados con la vida cotidiana y la actividad empresarial en el Perú, esto se traduce en mayores costos en un sistema ya colapsado y paralizado.

Un artículo de Apoyo Consultoría indica que desde 2019, las denuncias per cápita por extorsión han aumentado en más del 400%. Según una encuesta de Ipsos en 2023, más de un millón de peruanos (prácticamente 3% de la población) informó pagar regularmente sobornos para poder trabajar, y el 82% expresó sentirse inseguro al transitar por las calles de Lima. Solo de enero a septiembre de 2023, se presentaron 584 denuncias por secuestro a nivel nacional.

En 2022, según el Mininter, se registraron 2,588 homicidios a nivel nacional, lo que representa 8.55 homicidios por cada 100,000 habitantes, y un costo social (valor de la vida) de 0.09% del PBI.

Además, la violencia relacionada con la minería ilegal está en alza, especialmente en regiones selváticas, según el mapeo de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, como se evidenció recientemente en el ataque a la minera Poderosa. Según el Informe “Minería ilegal en la Amazonía peruana” son 32 distritos amazónicos que registran un avance de esta actividad ilícita durante los últimos tres años en los territorios de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

¿El impacto económico? Altísimo. Un estudio del Fondo Monetario Internacional indica que un aumento de 1% en las tasas de homicidios reduce la tasa de crecimiento del PBI en 0.3%. Este mismo estudio indicó que si se disminuye la brecha en los niveles de delincuencia entre América Latina y el promedio mundial en un 20%, 50% o 100%, el crecimiento económico de América Latina aumentaría en 0.05%, 0.1% y 0.5%, respectivamente.

¿Por qué ha aumentado la criminalidad de esta manera?

El aumento reciente de actividades ilegales en el país se ha visto afectado por diversos factores generales y específicos para cada tipo de crimen. La pandemia, la falta de una respuesta gubernamental oportuna, el debilitamiento económico y el aumento de precios han impactado negativamente la calidad de vida (Apoyo). Además, la crisis política, la corrupción y la debilidad del Gobierno han dificultado la lucha contra la delincuencia. La falta de un liderazgo sólido limita la eficacia de los esfuerzos gubernamentales. Aunque ha empeorado en los últimos años, la alta rotación en puestos clave no es un problema nuevo. En los últimos cinco años, ha habido 20 ministros del Interior y 11 jefes de la PNP (Apoyo).

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Condenado por corrupto

Por La Justicia
27 de noviembre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“La Policía detuvo a Castillo en delito flagrante”

Por PNP Óscar Arriola
27 de noviembre de 2025
«El peso de la ley llega tarde o temprano»

«El peso de la ley llega tarde o temprano»

Por Germán Juarez Atoche
27 de noviembre de 2025
La legítima defensa en acción

Vizcarra a prisión

Por Ricardo León Dueñas
27 de noviembre de 2025

Cuando la justicia llega a tiempo

Por Juan Alberto Foryth Alarco
27 de noviembre de 2025

Ideologías difusas

Por Urpi Torrado
27 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS