Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Reforma profunda del agua y saneamiento
La SUNASS se equivoca

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
15 de diciembre de 2023
en Análisis, Regulación

Jaime de Althaus
Para Lampadia 

Como si no tuviéramos suficiente con las luchas encarnizadas en el Ministerio Público y entre la Junta Nacional de Justicia y el Congreso, ahora se han sumado con gran entusiasmo disputas dentro del Ejecutivo en los sectores Economía y Vivienda y Construcción.

En este último caso ha ocurrido que, al organismo regulador del agua y saneamiento, SUNASS, no se le ha ocurrido mejor idea que salir a denunciar una supuesta afectación de su autonomía por parte del Ministerio de Vivienda y Construcción (MCVS) en un proyecto de decreto legislativo que se daría próximamente al amparo de las facultades delegadas.

Según la SUNASS, el mencionado proyecto “traslada al MVCS la facultad para determinar componentes críticos utilizados en la estimación de tarifas de los servicios de agua y saneamiento (costos reconocibles, como el margen de ganancia, costos laborales, costos de operación e inversiones)”, lo que vulnera la autonomía del regulador.

A primera vista, lo que tenemos acá es un desconocimiento por parte de la SUNASS del rol rector que el corresponde al Ministerio en lo relativo a fijar las reglas generales que luego el órgano regulador debe aplicar. Algo que, dicho sea de paso, es urgente, considerando que el esquema regulatorio actual ha fracasado en asegurar tarifas suficientes para financiar como mínimo la operación y el mantenimiento de las redes, y la continuidad del servicio, para no hablar de la inversión, y ha fracasado para obtener una gestión mínimamente eficiente en las empresas de saneamiento (EPS).

Todos sabemos que el Estado transfiere cada año miles de millones de soles para cubrir huecos de esas empresas, que no son capaces de facturar el 40% del agua que producen y menos aún de ofrecer agua las 24 horas ni mantener las redes que operan. Por supuesto, la responsabilidad en este desastre no está solo en la SUNASS, sino también en la OTASS, que se supone debe intervenir las EPS que no funcionan para ponerlas a punto, en lo que ha fracasado rotundamente entre otras cosas porque no ha firmado contratos de gestión con empresas privadas para que administren esas entidades, ni menos aún ha concesionado una sola. Tampoco se permite la inversión privada en generación de agua. Absurdo.

Las empresas municipales no funcionan. En algunos casos se usan como botines laborales. Hay funcionarios que venden el agua por su cuenta. Muchas de ellas son muy pequeñas y para ser eficientes deberían fusionarse con otras. No debería haber más de una EPS por región, por ejemplo. Lo mejor incluso sería una autoridad autónoma nacional modelo BCR, tal como propone Fernando Cillóniz.

Todo el sector requiere una reforma profunda, no solo el esquema regulatorio de las tarifas. Pero sin duda este también. El Ministerio explica que en el caso de los demás sectores regulados (telefonía, luz, hidrocarburos, transportes) los principios y criterios básicos del modelo regulatorio están fijados en la ley, algo que no ocurre para el caso del agua. Se trata de establecer esos principios básicos y luego desarrollarlos en el reglamento a partir de una discusión técnica con la academia, con expertos internacionales, etc.

Es lo que hay que hacer. Increíblemente a la SUNASS le preocupa que las tarifas vayan a subir si realmente se reflejan los costos. Ese es el problema precisamente. Las tarifas no son reales, y están determinadas políticamente. Lo señalan el Banco Mundial y la OCDE. Incluso, en Lima, una proporción importante de quienes más consumen pagan una tarifa que está por debajo de los costos. Pero la verdad es que, si introdujéramos gestión privada en las EPS, las tarifas podrían incluso bajar si las EPS no perdieran más del 30% del agua que generan (por falta de mantenimiento) y facturaran el 40% que no facturan. Y si, además, funcionaran bien los subsidios cruzados, que hoy tienen muy poca incidencia.

La SUNASS, en lugar de colaborar en discusión racional sobre las reformas indispensables, se atrinchera en el statu quo. El Ministerio no debe arredrarse. Eso sí, su propuesta debe ser técnica y ajustada a los más altos estándares internacionales. Se trata de modernizar la regulación y la gestión de algo tan importante como el agua y el saneamiento, de lo que depende la vida y la salud de los peruanos.

Enhorabuena que el MVCS esté tomando el toro por las astas. Pero el decreto legislativo en cuestión debería abordar todos los temas que hemos mencionado en este artículo para enfrentar integralmente un problema vital para la mayoría de los peruanos. No podemos mantener un statu quo absolutamente ineficiente y corrupto. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS