Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Contaminar las mentes de los jóvenes
¡Esto si lo saben hacer bien!

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
6 de diciembre de 2023
en Análisis, Política

Rafael Venegas
Para Lampadia

El comunismo / socialismo ha estado vigente en el mundo desde hace más de cien años y en ese largo periodo no tiene ni un solo caso de éxito que mostrar. Sólo tiene una larga y triste lista de fracasos. 

En todo ese tiempo intentaron imponer su doctrina totalitaria en varios países de Asia, África, Europa Oriental y América Latina y en todos ellos sólo generaron grandes crisis económicas, sociales y políticas que a su vez incrementaron dramáticamente la pobreza y causaron la muerte y la migración masiva de millones de personas.

¿Entonces por qué, después de ese tremendo fracaso, siguen aún vigentes y amenazadores?

La respuesta es:

Porque cambiaron la estrategia del terror y la violencia por una mucho más efectiva y decidieron ignorar olímpicamente su fracaso. Este nuevo plan está en plena ejecución en nuestra región dirigido por el tristemente célebre foro de Sao Paulo y financiado por el narcotráfico y la corrupción.

Sólo ha cambiado la estrategia ya que el objetivo sigue siendo el mismo: tomar el poder y mantenerse en él a perpetuidad, para someter y saquear a la población y enriquecer a sus líderes.

La nueva estrategia consiste en penetrar las mentes de los jóvenes y de la población vulnerable o desinformada y lavarles el cerebro a través de la toma y manipulación de la educación, así como también de los medios de comunicación masiva, incluyendo las redes sociales.

La mentira descarada, la exageración de las desigualdades, la victimización, el odio visceral al enemigo común (Ej. El anti-Fujimorismo) y la falsa promesa de igualdad y “justicia social” son los argumentos que repiten y repiten permanentemente en sus campañas comunicacionales.

Además, son expertos en crear tormentas en un vaso de agua, cortinas de humo y otras metodologías para convencer y movilizar a las masas incautas, como si fueran un rebaño de ovejas.

La polarización de la población basada en el odio visceral al Fujimorismo, la veloz caída de Merino, inventando a los desaparecidos, para colocar a un gobierno caviar que asegurara el triunfo de Castillo y los cargamontones contra los fiscales Chávarri y Benavides, son claros ejemplos de sus nefastas, pero eficaces estrategias de comunicación.

Es impresionante ver lo fácil que les resulta reclutar y alinear a tontos útiles para que disparen dardos envenenados desde todos los ángulos y en formato de cargamontón. También es vergonzoso ver a periodistas, incluso a algunos que tenían algo de prestigio, actuar como abanderados de la desestabilización y del caos, sin que les importe un bledo el daño que le causan al país y a los peruanos.

Esta estrategia se complementa con el copamiento y control de las principales instituciones del estado con el fin de asegurarse de que trabajen a su favor. Ejemplos claros son el sistema electoral y una gran parte del aparato judicial.

Además, como si esto fuera poco, cuentan con el deshonroso apoyo de los organismos internacionales como la OEA y del CIDH entre otros, que actúan totalmente parcializados, ya que están tomados por la “caviarada” regional. ¡Vergüenza internacional!

Los resultados de esta malévola estrategia están claramente a la vista. Caos institucional generalizado, un gobierno sin brújula que no sabe gestionar y una clase política totalmente desprestigiada por su inmoralidad, incapacidad y mercantilismo.

Han conseguido que el país detenga su ritmo de crecimiento, desarrollo y reducción de la pobreza para que vuelva a encaminarse hacia el abismo, el caos y muy pronto a la crisis económica.

“Queda muy claro que los zurdos no saben gobernar y por eso siempre han fracasado; pero lo que si saben hacer bien es desestabilizar y crear el caos para que quien gobierne también fracase y así se puedan mantener vigentes”.

Versión zurda y antipatriota de “El perro del hortelano” de Lope de Vega.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El giro a la derecha

El giro a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
22 de agosto de 2025
Presupuesto para las unidades de flagrancia

Presupuesto para las unidades de flagrancia

Por Jaime de Althaus
22 de agosto de 2025
La fiebre del oro ilegal

La fiebre del oro ilegal

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de agosto de 2025
La ingeniería fue prestigiosa

La ingeniería fue prestigiosa

Por Enrique Felices
21 de agosto de 2025
En procura de estabilidad económica

En procura de estabilidad económica

Por Alejandro Deustua
21 de agosto de 2025
La impopularidad de nuestra Presidente

La impopularidad de nuestra Presidente

Por Jorge Trelles
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS