Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La cola que dejó Castillo
Inercia estatal

Jaime Spak Por Jaime Spak
7 de noviembre de 2023
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

 La noticia de que estamos en recesión, después de un largo periodo de crecimiento, es la consecuencia de vivir estos años conviviendo con los cuatro jinetes del apocalipsis.

  • La crisis política generada desde el gobierno de PPK.
  • La pandemia
  • El gobierno de Castillo
  • Una presidenta incompetente

En los últimos siete años hemos sufrido de estos males que ahora nos están pasando factura.

El pusilánime presidente PPK, que pensó que gobernar era sencillo, fue un ejemplo claro del famoso “principio de Peter”, en el cual una persona va ascendiendo en su vida profesional hasta que llegan a su nivel de incompetencia.

Pues bien, PPK al llegar a la presidencia, demostró que no tenía las cualidades para gobernar un país.

Por otro lado, la lideresa de Fuerza Popular en vez de dar el ejemplo con un congreso que en el que tenía mayoría absoluta y generar leyes para modernizar el país, se la paso pisoteando nuestro futuro y haciéndole la vida imposible hasta que consiguió la renuncia de PPK.

Luego vino el inefable presidente Vizcarra, un hombre desleal y sobre todo mentiroso, que tuvo un terrible manejo de la pandemia que condujo a más de 200,000 muertos y encima mintió indicando que no se había vacunado.

Este señor está siendo procesado judicialmente, no por su mal gobierno, sino por las irregularidades cuando fue gobernador de Moquegua.

Desde allí hemos estado de tumbo en tumbo, y encima con congresos que eran unos peores que los otros, hasta llegar al actual.

No hay palabras suficientes para describir a congresistas incompetentes, corruptos y cínicos.

El gobierno de Castillo fue peor que el Covid, un mediocre profesor de primaria que no tenía idea de que hacer una vez que fue elegido y encima estaba rodeado de gente lumpen.

Vladimir Cerrón, hoy prófugo de la justicia, convenció a Castillo y a una desconocida empleada de una oficina de la Reniec para que junto con este sujeto conformen la plancha de Perú Libre.

No me detendré a analizar los desatinos, arbitrariedades, robos y negociados que se produjeron en esos nefastos 17 meses que duro el gobierno de Castillo, que concluyo con un golpe de estado chicha.

En estos momentos, nos encontramos con una presidente que no tiene la más remota idea que hacer para lograr la reactivación de la economía del país.

El oscuro presidente del consejo de ministros, cuyo único mérito fue ser abogado de Boluarte, es un bombero tratando de apagar los incendios que se van sucintando en todos los estratos del estado.

El viaje de la semana pasada a Washington le va a generar otro problema adicional, pues en ningún momento tuvo una reunión bilateral con Joe Biden.

No existe ningún estadista en el gabinete, ni en los consejeros presidenciales, ni en ninguna dependencia publica que nos haga avizorar que tendremos la posibilidad de retomar el camino del progreso.

Estamos en noviembre del 2023 y todavía faltan 32 largos meses para un nuevo gobierno.

La situación del país es muy delicada, la inseguridad se ha apoderado de nuestras ciudades.

Las bandas delincuenciales extranjeras y peruanas han tomado por asalto a la ciudadanía.

La policía en la época de Castillo fue desmantelada y quienes han quedado no tienen la competencia para poder hacerle frente a las constantes agresiones que se reciben de la delincuencia.

No hay día que no sucedan crímenes a cargo de sicarios.

¿Hemos llegado al extremo de que la vida no vale nada?

Sacar al ejército a las calles sería un error terrible, pues no tienen la capacidad de lidiar con este tipo de problemas.

Las inversiones están en punto muerto, un país donde tiene un gobierno incompetente y un congreso que mas parece un circo de provincias que un lugar de debate de ideas, no esta en la agenda de las empresas nacionales ni extranjeras.

Para colmo hace 10 meses que está en la alcaldía de Lima, un incompetente, que porque ha sido un exitoso empresario, piensa que puede ser un buen alcalde.

En este lapso no ha hecho nada importante para la ciudad, otro populista cuyas promesas serán incumplidas.

Entonces nos volvemos a preguntar: ¿cuándo terminara la inercia estatal?

El Estado ha demostrado ser un pésimo administrador, pero ahora se suma una ineficiencia que no puede impulsar que la inversión privada haga su labor.

En repetidas oportunidades, he indicado que la señora Boluarte tiene una oportunidad de oro, de impulsar al Perú al camino de retomar el crecimiento.

Debe tomar decisiones valientes y rápidas.

¿Pero qué se puede pedir de una persona incapaz?

Un buen presidente es que el que hace que su equipo funcione presionando a cada ministro para que sea eficiente.

Lamentablemente Dina Boluarte está perdida en su función de presidente de la república.

Me gustaría culminar este articulo dando un mensaje de aliento, pero como dijo en la época del Fuji shock el ministro Hurtado Miller: ¡Que Dios nos ayude! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS