Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¡Por fin¡ La Ley 31876
Límite a las Obras por Administración Directa

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
29 de septiembre de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Si la obra pública en general puede ser una maldición para los ciudadanos (Ver en Lampadia: Maldición para el ciudadano), las Obras por Administración Directa  (OAD) son la madre de todos los vicios.

Comienzan con banda, pasacalle, picapica, discursos y mucho ruido, pero no se sabe cuanto cuestan ( normalmente tres o cinco veces lo que se estimó), no se sabe qué calidad tienen y, lo peor de todo, no se sabe cuando terminan. Durarán todo lo que haga falta para ser la “caja chica” de alcaldes, regidores, gobernadores y autoridades.

La Contraloría General de la República informó el año 2021[1] que en el período del  2018 al  2021 se ejecutaron 58,212 proyectos, de los cuales 24,145 (42%) se efectuaron por Administración Directa. La Contraloría advirtió en ese momento que “…esta modalidad no cuenta con un marco regulatorio de adecuaciones técnicas institucionales, análisis de costo beneficio, así como de responsabilidades, que garanticen la calidad, oportunidad y costos óptimos en la gestión de las inversiones”. Informó también que el 27% de las obras ejecutadas por Administración Directa tiene más de 3 años de ejecución :

“Superando en la mayoría de los casos el periodo previsto en el expediente técnico; esta situación pone en riesgo la calidad del proyecto, y en la mayoría de los casos conlleva incrementos de manera significativa en los costos de la inversión, generando perjuicios económicos para el Estado”  Esta situación llevó a la Contraloría a proponer un Proyecto de Ley para regular las OAD.

Juan Carlos Moron Urbina[2] explicó el año 2017 que “la administración directa de obras públicas tiene condiciones negativas para la eficacia de la gestión que deben evitarse:

(i)               la asunción íntegra de los riesgos de la construcción por parte de la administración;

(ii)               El uso fraudulento para evadir el proceso de selección necesario;

(iii)             la restricción al acceso y crecimiento del mercado de proveedores,

(iv)             la falta de transparencia en la concertación y ejecución de la administración directa; y,

(v)               La distorsión en la formación del precio que impide contar con un precio suficiente desde el inicio y su contención posterior.”

Por estas razones, la Ley 31876 que Regula el Proceso de Ejecución de Obras por Administración Directa a Nivel Nacional, es un buen paso para corregir esta situación. No es casual que la reacción ha sido más que obvia: alcaldes, regidores y cúpulas sindicales, acostumbradas a convertir las OAD en su caja chica y en el espacio local del clientelaje político, ya han salido a protestar en varias partes del país y amenazan, cuando no, con paros, movilizaciones y protestas para que se derogue esta Ley.

Esta Ley no hace otra cosa que poner requisitos, límites y topes a las OAD, reservándola para las obras menores, en la línea de lo propuesto por la Contraloría desde años atrás. Lo hace para beneficio de nuestros recursos públicos y para bien del ciudadano, que no tiene por qué esperar que una calle de tres cuadras ejecutada por OAD se demore todo un período de gestión municipal y cueste el triple o más veces de lo proyectado.

La Ley 31876 no tiene como finalidad paralizar la obra pública, como algunos alegan. La obra pública se debe seguir ejecutando y debe seguir generando empleo, sin embargo, debe hacerse a través de licitaciones y contratos que las autoridades ya no podrán hacer caer para luego hacerlas por OAD.

Desde el punto de vista Constitucional además, las OAD son la excepción, no la regla como ha venido sucediendo. Tanto el artículo 76° de la Constitución vigente, como el artículo 143 de la Constitución de 1979, establecieron el principio de que la provisión de bienes y servicios para el estado y la obra pública se efectúan por licitación y contrato, para que la determinación del precio de la obra surja de procesos competitivos y su ejecución esté a cargo del mejor postor.

Toca ahora que Contraloría, Congreso, Fiscalía, Defensoría, Juntas Vecinales, los medios de comunicación y las organizaciones sociales fiscalicen con mayor empeño la asignación de la obra pública en procesos transparentes y competitivos, abiertos a todos y los mejores postores y no en licitaciones digitadas para amigos o allegados políticos, como ya nos sucedió con las empresas brasileñas, recomendadas por Lula Da Silva y el Foro de Sao Paulo, que prostituyeron la obra pública, descompusieron toda una generación política y devaluaron las licitaciones y concursos públicos, justificando en muchos casos las OAD, que son un remedio igual o peor. Lampadia

[1] https://peruconstruye.net/2021/12/01/contraloria-regulacion-obras-administracion-directa/
[2] https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16546/16892

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AdministraciónDirectaContraloríaLey31876ObraPúblicaTransparencia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS