Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Southern Copper espera producir 400,000 toneladas de cobre este año

Southern Peru Por Southern Peru
22 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Southern Cooper Perú
Perú21, 22 de setiembre del 2023

En tanto, Antapaccay anuncia la inversión de S/4.3 millones para programa que beneficiará a 1,600 familias.

El vicepresidente de Finanzas de Southern Copper, Raúl Jacob, estimó que la minera cerrará el año con una producción de 400,000 toneladas de cobre, lo que significará un crecimiento del 17% frente al año pasado.

El ejecutivo recordó que, en 2022, la producción ascendió a 342,000 toneladas, pero se vio afectada principalmente por la paralización de casi dos meses de la mina Cuajone ante las protestas sociales. “Tuvimos 54 días paralizada la mina de Cuajone y eso nos afectó”, resaltó.

Jacob precisó que la intención de la compañía es elevar la producción de cobre en los próximos años con tres proyectos que espera que se concreten entre 2026 y 2032. Dichos proyectos permitirían a Southern aumentar su producción a unas 470,000 toneladas de cobre al año.

De otro lado, Jacob se refirió sobre el proyecto Tía María, que pese a estar paralizado, estimó que comenzaría a producir dentro de aproximadamente dos años. “Se ha avanzado bastante. La animadversión ha cedido bastante”, añadió. Dijo que también cuenta con Los Chancas y Michiquillay que empezarían a operar en el 2030 y 2032, respectivamente.

“Las autoridades están requisando el transporte de mineral ilegal que están sacando de allí. Tienen que salir para entrar a la etapa de estudio de impacto ambiental”, precisó Jacob en referencia al proyecto Los Chancas, donde la mina está trabajando para sacar a los mineros ilegales que han invadido la operación.

Raúl Jacob precisó que el avance de su cartera puede agilizar el plan que tienen para la construcción de una nueva fundición de cobre en el sur del Perú, que tendrá una inversión aproximada de US$1,100 millones y podría comenzar a operar desde 2029.

Además, consideró que el Gobierno debe dar señales para darle tranquilidad al privado de manera que se pueda impulsar la inversión en el sector.

APOYO

Por otro lado, Minera Antapaccay anunció la inversión de S/4.3 millones para el programa de tractoreo 2023, impulsado y financiado por Minera Antapaccay que beneficiará a 1,600 familias.

Según la empresa, dicho trabajo que forma parte del Programa de Desarrollo Económico y que comenzará este mes hasta enero de 2024, abarcará la siembra de pastos cultivados en 2,054 hectáreas de terreno.

El representante de Antapaccay, Artemio Pérez, señaló que la empresa busca invertir anualmente más de S/11 millones en el Programa de Desarrollo Económico.

Explicó que esta labor se realiza en coordinación con las juntas directivas de las comunidades beneficiarias, quienes alquilan sus tractores de manera que se contribuye a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la zona.

TENGA EN CUENTA

Southern Copper estima que la nueva fundición de cobre en el sur del país operaría desde 2029.

En lo que va del año, la inversión en minería ha caído alrededor de 20%, según información del Ministerio de Energía y Minas.

La producción de cobre aumentó 19.8% entre enero y julio, mientras que la de plata retrocedió 3.8% en ese periodo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS