Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Error político

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
18 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 16 de setiembre

“La destitución de uno o más miembros de la JNJ es algo que tiene que hacerse a nivel individual –no en conjunto– y luego de un debido proceso que tome el tiempo que deba tomar”.

El texto introductorio de la moción sobre la Junta Nacional de Justicia (JNJ) fue un error de barbarie política que ya está siendo capitalizado por la coalición “progresista” o “caviar”, que ha convocado para hoy a una marcha. En esa moción se propone directamente “la remoción de la totalidad de los miembros de la JNJ” luego de una investigación sumaria. Un error político, digo, porque, si se revisa la moción en su conjunto, encontramos cinco actos atribuidos a la JNJ que sí ameritan ser investigados para ver si constituyen o no causa grave de remoción según el tenor del artículo 157 de la Constitución. Pero haber planteado la remoción de todos los miembros como punto de partida fue un regalo a la otra parte y el pretexto perfecto para que nadie leyera su contenido con los actos que se les imputa.

Un error político también porque la determinación de causa grave y la consecuente destitución de uno o más miembros de la JNJ es algo que tiene que hacerse a nivel individual –no en conjunto– y luego de un debido proceso que tome el tiempo que deba tomar, y con fundamentos razonables, sin arbitrariedad. De lo contrario, los afectados acudirían a la Comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde obtendrían resoluciones favorables.

Pero la manera como se planteó la moción y el temor de que pudiéramos estar ante un manotazo antijurídico solo ha servido para devolver a la vida a un sector que había perdido terreno y fuerza y que se reagrupa nuevamente con las banderas del antifujimorismo, que es lo que les da unidad y fuerza. Porque, finalmente, esa sigue siendo la gran división política nacional, facilitada por la psicología cognitiva que tiende a simplificar la realidad en dualidades, y esta es la más cómoda. Pese a que la moción fue redactada y promovida por Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, al final la responsabilidad le es enrostrada al fujimorismo, considerado la bestia negra antidemocrática por los actos de Alberto Fujimori en los 90, pese a que los mayores atropellos contra la democracia en los últimos años –la disolución inconstitucional del Congreso, las abusivas prisiones preventivas contra políticos por temas que no eran delito– fueron protagonizados por la coalición antifjujimorista (o “caviar”).

He sostenido que esos atropellos generaron una reacción que se plasmó en una mayoría “anti-caviar” (que aloja también intereses judiciales) en el actual Congreso que ha hecho nombramientos positivos (Tribunal Constitucional) y negativos (defensor del Pueblo), desplazando a sectores “caviares”. Esos nombramientos, positivos o negativos, son legítimos en una democracia donde las designaciones responden a la mayoría congresal vigente. No reflejan entonces un intento de “dictadura” congresal, como señalan los sectores desplazados que, en respuesta, querrían más bien recapturar el Ministerio Público destituyendo a la fiscal de la Nación.

Tres de las imputaciones a la JNJ tienen que ver con esto y revelarían, según la moción, parcialidad hacia un lado del espectro: haber filtrado a IDL-Reporteros, centro neuronal del antifujimorismo o del “caviarismo”, la información de que Inés Tello estaba recomendando un proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación que podía derivar en su destitución (eso fue la declaratoria de guerra), haberse pronunciado contra el proceso a Zoraida Ávalos, pese a estar bajo su evaluación y control (juez y parte), y haber presionado directamente al presidente de la Corte Suprema.

El problema acá es que, desde que la política se ha judicializado y el sistema judicial puede destruir o debilitar candidatos y partidos políticos, el Ministerio Público y la JNJ se han convertido en objeto de disputa política. Lo que debemos cuidar es que esa guerra se dé dentro de los límites del Estado de derecho y de las reglas del debido proceso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«La cocina arequipeña es perfecta en color, sabor y nutrición»

Por Mónica Huerta
15 de agosto de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Los británicos no se atreven a reconocerlo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de agosto de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Las tasas de interés en dólares no las fija el Banco Central

Por Julio Velarde
15 de agosto de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu merece un boleto al siglo XXI

Por Jaime Dupuy
15 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La izquierda peruana frente a Petro

Por Iván Arenas
15 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El camino al desarrollo

Por Iván Alonso
15 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS