Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuidado con los excesos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
11 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 9 de setiembre del 2023

“Si hay abuso de la JNJ, ello debe dilucidarse en el Poder Judicial y en el TC; el Congreso, sin embargo, se ha sumado aprobando una investigación sumaria a todos sus miembros con miras a destituirlos”.

En lugar de aprobar reformas políticas y económicas que saquen al país del empobrecimiento sostenido y de la inviabilidad nacional, la clase política y judicial se engarza en guerras de retaliación que solo le sirven para evadir los problemas reales.

Es la lucha política entre “caviares” y “anticaviares”, cuyo origen más cercano fue el momento en que Martín Vizcarra, en convergencia con la fiscalía Lava Jato, declaró la guerra al Congreso y a las fuerzas políticas opositoras bajo la bandera aparente de la lucha contra la corrupción, convertida en eficaz arma de populismo político y judicial. Hubo cierre inconstitucional del Congreso y prisiones preventivas abusivas por donaciones de campaña que no eran delito.

El abuso engendró una reacción. Con el gobierno de Pedro Castillo hubo una mayoría opositora en el Congreso que defendió los fueros constitucionales, pero se formó también otra mayoría anticaviar que nombró un nuevo Tribunal Constitucional (TC) bastante mejor que el anterior, aunque hizo cambios negativos en la Sunedu y eligió a un defensor del Pueblo inapropiado. Cometió, sin embargo, un exceso cuando destituyó a la fiscal suprema Zoraida Ávalos por una decisión equivocada, pero encuadrada en lo que era la jurisprudencia en ese momento y en ejercicio de su facultad jurisdiccional. El Congreso no podía invadir ese fuero.

Ante la pérdida progresiva de territorios institucionales, comenzando por el estratégico Ministerio Público, el sector caviar enfiló sus cañones contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que jugara un papel valiente y decisivo en las investigaciones a Castillo. El resultado es que la fiscal de la Nación acumula nada menos que 22 denuncias ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que tendría ya aparentemente tomada una predecisión de destituirla, según trascendió en el órgano IDL-Reporteros, por el caso del cambio de colocación de la fiscal que investigaba a su hermana.

Ante ello, la fiscal de la Nación interpuso una acción de amparo ante el Poder Judicial, alegando ausencia de debido proceso y de imparcialidad, que le ha valido una medida cautelar suspendiendo las investigaciones contra ella mientras resuelve el pedido de fondo, al mismo tiempo que planteó una demanda competencial ante el TC con el argumento de que decisiones administrativas propias de su función no pueden ser materia de investigación por la JNJ.

Si hay abuso de la JNJ, ello debe dilucidarse en el Poder Judicial y en el TC. El Congreso, sin embargo, se ha sumado aprobando una investigación sumaria a todos los miembros de la JNJ con miras a destituirlos. Pero por otros temas. El artículo 157 de la Constitución permite al Congreso remover a los miembros de la JNJ por falta grave, pero para que no se trate de una arbitrariedad tiene que haber debido proceso y demostrarse que realmente ha habido falta grave. Fue lo que hizo en el 2018 al destituir a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, pero en ese caso no solo había falta grave, sino presuntos delitos de tráfico de influencias en vinculación con Los Cuellos Blancos del Puerto y corrupción en el nombramiento de fiscales y jueces, etc. A los miembros de la JNJ se les imputa básicamente haberle pedido al Congreso que reflexione sobre la posible destitución de Zoraida Ávalos y supuestas gestiones ante la Corte Suprema en favor de ella.

Es cierto que la mayoría de los miembros de la JNJ pertenece al grupo llamado caviar. Pero eso no es causal de despido. Recordemos que dichas personas fueron seleccionadas luego de un concurso público de méritos organizado por la comisión especial presidida por el entonces defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, e integrada por el presidente del Poder Judicial, la fiscal de la Nación, el presidente del Tribunal Constitucional, el contralor general de la República, y los representantes de las universidades públicas y de las universidades privadas.

Cuidado con los excesos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS