Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Incentivos tributarios a diestra y siniestra

Iván Alonso Por Iván Alonso
1 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio,1 de setiembre del 2023

“Los incentivos tributarios son siempre una mala idea”.

Era un domingo apacible hasta que llegó “Semana económica” con entrevistas a los ministros Juan Carlos Mathews y Raúl Pérez-Reyes, titulares de Comercio Exterior y Turismo y de Producción, respectivamente. Uno proponía incentivos tributarios para la filmacióAn de películas extranjeras en el Perú y las inversiones foráneas en el sector forestal; el otro, incentivos tributarios para la industria textil.

Los incentivos tributarios tienen un efecto visible que los hace parecer exitosos, pero también un efecto invisible que los hace perjudiciales para el país. Veamos, como quien dice, la sinopsis de una de esas películas extranjeras.

El productor saca sus cuentas. El costo de filmar algunas escenas en esta hermosa tierra del sol es US$1 millón mayor que el de filmarlas en Nueva Zelanda. El ministro, preocupado, lo llama para explicarle que el gobierno ha aprobado una exoneración tributaria con la que se va a ahorrar millón y medio. El productor rehace sus cálculos y contesta entusiasmado: “Muchas gracias, señor ministro. Esto va a ayudar mucho a los pobres del Perú”. Cuelga y murmura: “…a los ricos de Hollywood, quise decir”.

Evidentemente, la exoneración tributaria no reduce el costo de filmar esas escenas aquí. Con o sin exoneración, la cantidad de actores o “extras” es la misma; los jornales y los viáticos son los mismos; los gastos en vestuario y maquillaje, en alojamiento y movilidad también son los mismos. Lo único que hace la exoneración es trasladarle una parte del costo al fisco. Filmar no cuesta menos. Le cuesta menos al productor, sí; pero solo porque el Tesoro Público carga con el resto.

¿Y cómo ayuda eso a los pobres del Perú? El millón y medio de dólares que el fisco deja de cobrar reducen el presupuesto disponible para equipar hospitales; para darles sábanas y medicinas a los pacientes; para poner agua y luz en los colegios. Un ‘remake’ de tantas malas películas que ya hemos visto.

El principal argumento con el que se defiende las exoneraciones y demás incentivos tributarios es que generan un efecto multiplicador: los jornales que reciben artistas, asistentes y auxiliares se usan para comprar bienes y servicios a otras personas que, a su vez, compran más bienes y servicios, y así sucesivamente. Pero el efecto multiplicador funciona también a la inversa: las remuneraciones que los médicos, enfermeros y técnicos dejan de recibir cuando las exoneraciones reducen el presupuesto de salud significan que dejarán de comprar bienes y servicios a otras personas que, a su vez, tendrán que dejar de comprar otros bienes y servicios, y así sucesivamente.

Otro argumento para casos particulares como este es que la exoneración es una inversión publicitaria que hace el país para mostrarse al mundo y atraer más turistas. La idea es que millones de espectadores saldrán del cine ansiosos por conocer el Perú. Pero no hay antecedentes que lo demuestren. Si echamos una mirada a las cifras del Mincetur, veremos que el rally París-Dakar que, curiosamente, se corrió aquí en el 2013 no cambió la tendencia de la llegada de turistas extranjeros.

Los incentivos tributarios son siempre una mala idea. Ojalá el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, haga honor a su apellido –y a su segundo nombre, si no fuera mucho pedir– y se oponga tajantemente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS