Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La revolución de los que trabajan contra los “parásitos”
El terremoto Milei

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
18 de agosto de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Un triunfo de Milei en Argentina podría instalar una nueva era en América Latina, un nuevo paradigma. Sus políticas tendrían un impacto sísmico en el sistema. Su propuesta radical dinamita no solo el statu quo, sino el peronismo (socialismo) cultural. Su campaña se mueve al nivel de la batalla cultural. Ataca los mitos y conceptos más arraigados de la cultura política y social de los argentinos. Dispara no solo contra el intervencionismo estatal, sino contra el consenso básico de un Estado supuestamente protector y redistribuidor.

Vapulea el concepto mismo de justicia social y de redistribución, que, denuncia, se convirtió en el argumento de la “casta de los políticos” para agrandar el Estado y empobrecer Argentina.

Desde el año 70 hasta ahora -señala- al mismo tiempo que el Estado se triplicó, el número de pobres se multiplicó por 6. “¿Sabes quiénes fueron los únicos que progresaron acá? Los políticos. Son los únicos que progresaron con este verso de la justicia social y la redistribución de ingresos. La verdadera redistribución del ingreso fue desde los que laburamos a los parásitos de los políticos”, fustigó.   

Es un populista liberal. Divide al país entre la casta de los políticos, que han empobrecido a todos, y los que trabajan. Y él encabeza la revolución de los que trabajan contra los “parásitos”, contra los que viven de lo que producen los demás. Tiene expresiones excesivas, pero quizá útiles para romper los mitos. El problema es que precisamente muchos argentinos, a pesar de empobrecerse, viven en mayor o menor medida del Estado, y no quieren perder lo poco que reciben. El establishment tiene adeptos y adictos.

Por eso, aunque lo más probable es que quede primero o segundo en las elecciones generales del 22 de octubre, es claro que no tiene el triunfo asegurado en la segunda vuelta del 19 de noviembre. El peronismo le va a meter miedo a la población usando algunas de sus propuestas más radicales, que pueden ofrecer un flanco políticamente aprovechable. Probablemente hará creer que ya no habrá educación gratuita, por ejemplo, y asustará con que muchos empleados públicos serán despedidos: la hecatombe social.

Pero Milei tendrá a su favor que la situación económica argentina se va a agravar aún más en los próximos meses.

El ministro de Economía, que es a la vez el candidato del peronismo, Sergio Massa, aguantó hasta que pasara la primera vuelta la devaluación de 18% que le pedía el FMI para desembolsar 7,500 millones de dólares que eran el último tramo de un paquete de rescate de US$44 mil millones. Con ello el dólar en el mercado negro ha saltado a 705 pesos, el doble del tipo de cambio oficial que es de 361 pesos por dólar. Lo que significa que se necesitará una nueva devaluación seguramente antes de las elecciones, disparando aún más la inflación que podría llegar al 180% en octubre, una velocidad hiperinflacionaria, según el economista Vitelli del grupo Romano (Ver Semana Económica).

Es increíble que un país tan rico como Argentina pueda tener más de un 40% de pobres. Más increíble aun es que un país tan educado haya seguido votando durante décadas por el partido y las políticas que lo atrasaron cada vez más, sin entender que no puede tener un Estado que representa el 38% del PBI sin generar riqueza que lo sostenga.

Argentina es el ejemplo perfecto de cómo políticas intervencionistas y estatistas pudieron hundir al que alguna vez fue el país más rico del mundo. Lo asombroso es, repetimos, la adicción de una parte importante de los ciudadanos al partido político responsable del retroceso sostenido. Veremos si Milei puede romper el encantamiento y recuperar el espíritu liberal de autosuperación y trabajo en un país que se volvió la fiel a la máxima de Frederic Bastiat: “El Estado es la gran ficción a través de la cual todo el mundo trata de vivir a costa de todos los demás”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS