Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El 0.06% protesta
Mientras 33 millones trabajan

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
21 de julio de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

El peruano ha demostrado que no es tuco, ni rojo. Tampoco es morado o caviar. Esta es la evidencia luego de ver el fracaso de la mal llamada “Toma de Lima” que alentaron algunos grupos para este 19 de julio pasado.

Frente a los más de 33 millones de peruanos que ese día trabajamos, emprendimos, madrugamos, tributamos, pagamos deudas, hicimos horas extras, cuidamos a nuestras familias, estudiamos o simplemente no participamos en esta protesta contra el gobierno socialista de la señora Boluarte, 21,000 peruanos (Según el propio Diario La República), es decir apenas el 0.06% de la población peruana, entre ellos los más destacados líderes de opinión caviar, salieron en Lima en su intento de tomarla.

Una protesta de centésimos. Una algarada de ridículo.

Todos los que se manifestaron en Lima, si nuestros caviares que los auspiciaron y arengaron les hubieran convidado un canapé y alguna bebida refrescante, fácilmente los hubieran podido acomodar en medio Estadio Nacional, sin pisar siquiera el césped. Ese fue el tamaño de la protesta.

Si al fracaso no se llama fracaso, hay que tener cuidado con lo que dicen.

Los peruanos podemos estar cansados hasta la náusea de la representación nacional que tenemos ahora y antes en el Congreso, pero sabemos que saliendo a marchar para que los pseudo pitucos limeños de izquierda ganen espacio político y consultorías con empresarios despistados, no lo vamos a cambiar.

Los peruanos podemos estar plenamente conscientes que doña Dina es un accidente político y no la conductora de una nación (por lo menos hasta ahora), sin embargo, no estamos dispuestos a dinamitar una vez más la gobernabilidad para que antes de tiempo otra peor que ella venga en su lugar.

Los peruanos podemos estar plenamente conscientes de que el problema radica en nuestra clase política, desde regidores hasta presidentes, que nos parasitan, viven de nuestro trabajo, nos exaccionan con tributos y sobre costos, no nos dejan trabajar y emprender, nos roban, se corrompen, coimean, pero sabemos que es peor hacerle el juego al senderismo, al violentismo, a los agitadores que no cambiarán nada y que sólo buscan ocupar en lugar de los que están. Sabemos que la ruta y el camino es el emprendimiento, el trabajo y el esfuerzo.

Este 19 de julio de 2023, el 99.9% del país no le ha dado un abrazo a Dina, ni la ha felicitado. Lo que ha hecho es darle la espalda a tucos, rojos, morados y caviares, a su relato paralelo que quiere disimular un golpe de estado, a quienes querían usarnos de tontos útiles, una vez más, en una protesta que solo buscaba acomodarlos en el tablero político presente.

Podrán aparecer, azuzados esta vez por la CGTP, las Federaciones Agrarias, los frentes de defensa, los caviares desde Spotify o por quien sea, otros centésimos de peruanos queriendo llamar a la violencia, al caos y a la ingobernabilidad. Frente a ellos, seguiremos 33 millones de peruanos alertas para no caer en su juego. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ConcienciaNacionalEmprendimientoYTrabajoGobernabilidadSostenibleNoAlCaosPeruanosUnidos
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS