Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

América Latina
Donde los perros mueren, pero la rabia queda

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
7 de julio de 2023
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia 

Decía el refrán que, muerto el perro, muerta la rabia.
En América Latina, ni los refranes sirven. 

Perón convirtió un país del primer mundo en uno del tercer mundo. Murió, pero los males que él engendró para la sociedad argentina (populismo, clientelismo, demagogia), la siguen asfixiando hoy en manos de sus émulos y han traspasado las fronteras para infectar todo el continente. Perón murió, pero el peronismo no y hoy los argentinos soportan, otra vez, 108% de inflación interanual como consecuencia de las políticas económicas del peronismo de turno.

Castro, convirtió lo que era el burdel de los americanos ricos en el burdel de un asalariado clase media latinoamericana, que puede conseguir una chica o un chico cubano por US$ 20.00 dólares, lo mismos que les pagan por un mes como sueldo de médicos o ingenieros. El barbudo revolucionario de la Sierra Maestra, no consiguió sacar a Cuba de la miseria, al contrario, lo empobreció más. En www.impunityobserver.com/2023, una prostituta cubana señala: “le encantaría ser una peluquera, pero ella y su familia —su novio y su bebé— se morirían de hambre si ella sigue sus sueños”. Pese a ello, miles de necios latinoamericanos, otoñales y primaverales, siguen alabando la “dignidad” de la revolución cubana” y sus “logros” que sólo existen en la propaganda oficial.

Hugo Chávez, quien como bien dice Álvaro Uribe no vivió lo suficiente para ver las desgracias que le causó al pueblo venezolano, ha muerto y ha convertido, como gran logro de su desastrosa revolución, a 7´320,255 (ver https://www.r4v.info/es/refugiadosymigrantes) en refugiados y migrantes en el mundo. Más de 6 millones de ellos en América. Todos ellos han invadido el continente huyendo de las miserias del socialismo del Siglo XXI y la peor crisis humanitaria de nuestra historia continental. La rabia que Chávez generó no ha muestro, está allí en la puerta de todo nuestro continente.

Evo Morales cayó en noviembre de 2019 al descubrirse el escandaloso fraude que lo mantenía el poder por enésima vez. Huyó como un vulgar delincuente a México, llevando valijas llenas de oro según medios bolivianos y después a la Argentina. Hoy día, en medio de su batalla contra la próstata, va perdiendo terreno en su disputa con Luis Arce por el control de la dictadura boliviana, que no duda en aliarse con Maduro y Putin. Sin embargo, su desastre no cesó. Hoy Bolivia, pese a su narcotráfico, no tiene ni dólares para devolver a los ahorristas bolivianos. Los bancos quiebran y el gobierno se tiene que ver obligado a vender el oro del Banco Central ante la caída estrepitosa de las reservas nacionales.

En el Perú, Pedro Castillo, el presidente filo senderista que llegó al poder con el voto de tanto tonto útil de nuestra clase media y que pretendió quedarse para siempre mediante un Golpe de Estado, ha caído. Está preso y embargado.  Sin embargo, su rastro sigue. Aún en ciertos sectores del Estado, en cargos públicos, en prefecturas, en políticas que no se derogan, en algunas bancadas del Congreso, en la calle, donde pretenden mantenerlo políticamente vivo para justificar violencia, chantaje social y caos, con la complicidad de un gobierno que no termina del deslindar con él, de ONGs, de AMLOs, PETROs o BORICs, o de periodistas y corresponsales extranjeros que buscan sustituir la verdad por su relato.

¿Qué clase de continente somos donde los que nos destruyen merecen los altares, el poder y la gloria?

¿Qué clase de sociedad somos donde nuestros verdugos son convertidos en monarcas y regresan, se mantienen y siguen delinquiendo como Ortega en Nicaragua o Lula en Brasil?

¿Qué clase de sociedad somos donde los que nos roban siguen allí con nuestro voto como en Argentina donde la señora Kirchner sigue decidiendo a quién le toca por 4 años más?

¿Qué clase de sociedad somos donde sustituimos el mejor PBI per cápita de la región por un BORIC, la mejor performance económica de la región por un AMLO o la seguridad democrática que volvió a poner a Colombia en los ojos del mundo por un guerrillero transformista como PETRO?

¿Será que no amamos la libertad?  

¿Será que vendemos nuestra libertad por las lentejas de este tiempo: bonos, subsidios, tarifas controladas, planes sociales?

Parece triste aceptarlo, pero en nuestra región, al parecer no se entienden ni los refranes. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emotiva, oportunista y miserable

Emotiva, oportunista y miserable

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de noviembre de 2025
Mejoras y defectos en el Congreso bicameral

Mejoras y defectos en el Congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
21 de noviembre de 2025
Gracias sector privado

Gracias sector privado

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de noviembre de 2025
Chile y Ecuador redefinen rumbos

Chile y Ecuador redefinen rumbos

Por Alejandro Deustua
20 de noviembre de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (47)

Por Jorge Chamot
19 de noviembre de 2025
Chile y Argentina se disparan

Chile y Argentina se disparan

Por Jaime de Althaus
19 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS