Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Regular la Inteligencia Artificial?

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
6 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 6 de Julio del 2023

“Los despliegues tecnológicos necesitan horizontes temporales para ser eficientes en la consecución de sus resultados”.

El primero en acuñar el término “Inteligencia Artificial” (IA) fue John McCarthy, que en 1956 invitó a una serie de expertos de diversas áreas de la tecnología para clarificar y desarrollar conceptos en torno de lo que en esa época se llamó “máquinas pensantes”.

Se supone que eligió el término “Inteligencia Artificial” por su neutralidad, para evitar destacar alguna de las vías que estaban siendo consideradas en ese momento para el avance del campo de las máquinas pensantes. Con todo, y a pesar de que el tiempo ha transcurrido, todavía no existe un acuerdo global respecto de qué significa. Tanto la Comunidad Europea como Estados Unidos y China son cautas en sus definiciones e incluso sugieren más de una –hay antecedentes en EE.UU. de proyectos de ley ¡con hasta cinco definiciones para la IA!–.

Entonces, si no es fácil acordar qué es la IA, más complejidad habrá al momento de plantear el marco regulatorio en torno del que se debería desplegar. ¿Qué regular sobre esta novísima y disruptiva tecnología?

La pregunta viene a cuenta de que ayer el Ejecutivo publicó la Ley 31814, que promueve el uso de la Inteligencia Artificial (IA) “a favor del desarrollo económico y social del país”, y que fue aprobada previamente por el Congreso. ¿Qué significa esto? Convengamos en que, en general, los desarrollos tecnológicos, científicos y de innovación en el Perú están vinculados a objetivos trascendentes como el desarrollo económico y social del país. Esto no es ninguna novedad, tal y como, además, se desprende de la regulación vinculada a la CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación).

En ese sentido, el despliegue de la IA necesita de más sustancia ante el ya consumado propósito de su regulación. Puestos ante la necesidad de regular, y dado que se viene un reglamento en donde se espera que se despliegue con más claridad cómo se va a promover esta tecnología –y ojalá con mucha más participación de la sociedad civil y la academia–, comparto algunas ideas de lo que ese reglamento complementario podría plantear. Simplificando, sugerimos dos ideas fuerza: en primer lugar, habilitación y desarrollo de la IA y, en segundo lugar, privacidad digital.

Si de verdad se quiere promover la tecnología en cuestión, hay que preocuparse por garantizar todas las condiciones que permitan su despliegue en un tiempo y condiciones favorables. Por ejemplo, ¿qué plazo se está poniendo el Gobierno Peruano para desplegar las facilidades que permitan usar la IA? ¿Cinco años, diez años?

Este tema no es menor, pues, como bien se sabe, los despliegues tecnológicos necesitan horizontes temporales para ser eficientes en la consecución de sus resultados. Además, es necesario asegurar que exista el número suficiente de personas entendidas en esta tecnología y, evidentemente, involucrar más a la ciudadanía. Doy por descontado que el asunto de la accesibilidad a conexiones de Internet se superará en el lapso del despliegue que finalmente se establezca.

En cuanto al segundo asunto, sobre los temas éticos y la privacidad, es crítico que se adecúen las normas de protección al consumidor, la privacidad y la ciberseguridad a los usos concretos sobre los que se despliegue la IA.

La Inteligencia Artificial ha estado presente en nuestras vidas de diversas maneras, a través de la aplicación que sugiere la ruta más rápida para llegar a un destino, en los sistemas bancarios que analizan nuestras transacciones y hasta en el reconocimiento facial que desbloquea un teléfono inteligente.

Se supone que con esta nueva regulación esa presencia en la vida de los peruanos será más amplia y universal, pues, de lo contrario, podrían reforzarse sesgos y brechas digitales nuevas. Así que bien podríamos empezar por pedirle al Parlamento que nos facilitara algún software de IA para analizar sus propuestas normativas y saber si en verdad son o no convenientes más allá del consabido análisis de costo-beneficio.

¡Llegó la era de las máquinas pensantes al Perú! Entonces, empecemos a usarlas, por quien le ha dado su partida de nacimiento: el Parlamento Peruano.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Destruyendo inversiones

Por Jaime de Althaus
6 de octubre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“Somos una sociedad amnésica: Abimael Guzmán dejó miles de muertos y no podemos trivializarlo”

Por PNP Óscar Arriola
6 de octubre de 2025
Carta abierta a los “constituyente lovers”

“El mundo del crimen está empezando a afectar a la economía”

Por Waldo Mendoza
6 de octubre de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Machu Picchu, activo turístico

Por Juan Stoessel
6 de octubre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

In God’s Country: Irlanda, milagro y advertencia

Por César Burga Rivera
6 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Quién pagará esta cuenta?

Por David Tuesta
6 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS