Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Para prevenir un congreso destructivo
Una mesa directiva mixta

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de junio de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Aunque parezca increíble, existe una posibilidad muy alta de que el llamado “bloque democrático” pierda la mesa directiva del Congreso en manos del bloque de izquierda y los “niños”. Irresponsablemente, las bancadas del centro y la derecha dejaron de coordinar entre ellas hace meses y se demoraron en iniciar conversaciones para la Mesa, de modo que el bloque de izquierda, expectante, se adelantó y ya sumó a su coalición no solo a Podemos, que ya estaba allí hace meses, sino a Somos Perú. Y los niños de Acción Popular, por supuesto, y a todos o casi todos los acusados e investigados.

Un congreso presidido por un congresista de izquierda sin duda tenderá a confrontar con el Ejecutivo. Que eso pueda llegar hasta la vacancia presidencial es difícil, porque no habría causales ni votos, pero sí tendría un impacto en la calidad y naturaleza de las leyes que se discutirían y aprobarían. Como sabemos, si bien los proyectos de ley que están en la agenda del pleno son propuestos por las bancadas, quien decide en qué orden entran a debatirse al pleno es el presidente del Congreso. Y como siempre hay muchos más proyectos que los que se pueden ver, el presidente escoge aquellos que coinciden con su orientación política o ideológica. Considerando que la coalición que llegaría a la mesa directiva sería una de izquierdas y de múltiples intereses particulares, ya podemos imaginar la clase de proyectos que se pondrán a la orden del día.

En efecto, en el siguiente cuadro vemos, en la vertical, lo que podríamos llamar las “bancadas de intereses”, y en la horizontal, las bancadas políticas. Y lo que tenemos es el número de proyectos presentados por cada bancada creando beneficios o privilegios en favor de los grupos de interés correspondientes, algunos de los cuales son informales como el transporte o la minería informales, o incluso vinculados o favorecedores de actividades ilegales como los invasores de tierras o el tráfico de tierras. Otros son formales, como los ganaderos. Por supuesto, también están los maestros, que buscan suprimir la meritocracia, o las universidades denegadas, o los trabajadores estatales o los sindicatos, que acumulan proyectos con beneficios que también tienden a suprimir meritocracia o gravar la actividad económica. Entre otros.

Y la conclusión general es muy clara: haciendo las sumas vemos que las bancadas y congresistas que integrarían la coalición de izquierda y aliados suman 91 proyectos que benefician a grupos de interés, mientras que las bancadas que integrarían el bloque de derecha suman solo 14 proyectos de esa naturaleza.

Entonces, lo que podemos esperar si la coalición de izquierda y de intereses se alza con la mesa directiva, es una avalancha de proyectos mercantilistas, populistas y promotores de intereses particulares. Esto puede ser el puntillazo final al crecimiento económico. En lugar de repotenciar el modelo económico para volver a crecer a tasas altas y retomar la reducción de la pobreza, terminaríamos de hacerlo naufragar llevando al país a la miseria y el caos.

Lo único que quedaría para prevenir este resultado es una mesa mixta, presidida por alguna bancada del bloque democrático pero que integre a un representante de una bancada de izquierda. Esa es la alternativa que han insinuado, con razón, Nano Guerra García, Jorge Montoya y otros congresistas. Demos apoyarla, sin dudas ni murmuraciones. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025
Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de octubre de 2025
Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS