Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La economía se contrajo 0,43% en el primer trimestre del año

INEI Por INEI
16 de mayo de 2023
en Opiniones

INEI
El Comercio, 16 de Mayo del 2023
Por Israel Lozano Girón

El impacto de las protestas sociales y las lluvias en el norte del país llevaron a la economía peruana a una contracción de 0,43% en los tres primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si bien el resultado de marzo fue de un crecimiento de 0,22%, este no fue suficiente para que el PBI trimestral escapar a del terreno negativo ante los resultados de enero (-1,12%) y febrero(-0,63%).

Dicho impacto y la probabilidad de un resultado trimestral negativo ya habían sido adelantados por el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. “Estamos esperando un crecimiento cercano a cero, incluso podría ser negativo en parte por las protestas que afecta ron enero fuertemente y también por factores climáticos que han afectado marzo ”, dijo la semana pasada.

Para Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), la mirada sectorial del primer trimestre evidencia que la economía peruana tiene un desempeño a dos velocidades .“Por un lado, lo que los sector es primarios han crecido por encima del 8%. Básicamente apoyados por el buen des empeño de la minería. Por otro lado, los sector es no primarios–vinculado sala demanda interna y al gasto de las familias–acumulacuatro meses en terreno negativo desde diciembre del año pasado”, aseveró.

Explicó que son los sectores vinculados a la inversión los que explican este bajo desempeño. En especial el sector construcción, que solo en marzo acumuló una caída de 12,42%, y para el trimestre el resultado es -11,48%.

“[ La caída del sector construcción]no es algo recurrente de verdent rodelas series del PBI. El consumo interno de cemento del primer trimestre ha sido uno de los peores vistos para la economía desde 1991”, indicó.

Según el INEI el sector construcción tuvo la mayor incidencia negativa sobre el resultado trimestral. En el plano local, el consumo interno de cemento cayó 15,36%, y si bien el avance físico de obras tiene un crecimiento de 9,3%, este esconde una disminución de 24,43% en la inversión ejecutadapor el gobierno local.

Para Guido Valdivia, directorejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Ca peco ), las caí das consecutivas para el sector son a consecuencia de la menor confianza para invertir que tuvo lugar en el 2022.

“La inversión privada no viene bien desde el último cuatrimestre del 2022 y la construcción se sostenía sobre un alto crecimiento de la inversión pública. Dicha fortaleza se fue reduciendo”, dijo Valdivia.

Otro problema para este año, advirtió Valdivia, es la menor venta de viviendas en Lima moderna. “Hay una caída fuerte de ventas de alrededor de 30% en el primer trimestre. Un segundo problema es que tenemos S/300 millones menos para subsidios de Mivivienda. Si ello no se resuelve, el mercado no va a responder”, sostuvo.

–Perspectivas–

Pese a que marzo fue el positivo para el año, este estuvo por debajo de lo esperado por el consenso del mercado. Así lo comentó el BBVA Research. “La actividad económica creció 0,2% interanual en marzo, sorprendiendo negativamente al consenso del mercado, que anticipaba una expansión de 1,3%( Bloomberg)” ,se lee en su análisis.

Es así que, para abril, la recuperación esperada aún es moderada. Así lo muestran los indicadores adelantados.

Crisólogo consideró que el balance del primer trimestre demuestra que, a pesar del mayor impulso fiscal (plan Con Punche Perú) ejecutado a inicios de año, no resulta suficiente. “A pesar de todo el esfuerzo fiscal, la caída del sector privado es mucho más fuerte y eso está llevando a la baja la demanda interna. En general, este despliegue de mayor gas tono se está materializando en un efecto multiplicador sobre el gasto privado”, agregó.

Hacia más adelante, tanto el BBVA Research como el IPE coinciden en que el 2023 aún mantiene una perspectiva de crecimiento de 1,9%, pero con riesgos a la baja.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoInversionesSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS