Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La derecha huérfana

Gonzalo Ramirez de la Torre Por Gonzalo Ramirez de la Torre
24 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Gonzalo Ramírez de la Torre
El Comercio, 24 de Marzo del 2023

“La izquierda, como pasó con Castillo, al final del día se alineará con cualquiera que prometa hacer realidad sus sueños de opio”.

Quizá más relevante que la pregunta sobre cuándo serán las próximas elecciones generales sea la de quiénes serían los candidatos en una eventual contienda.

Aunque se pueden suponer algunas cosas, como la participación de la señora Verónika Mendoza, otra vez como arrendataria de Juntos por el Perú (aliado principal del régimen de Castillo), y quizá la de Antauro Humala, como candidato en alguna agrupación sin escrúpulos, no se tiene una imagen clara de la potencial oferta electoral. Y esta es una circunstancia que se hace más evidente cuando hablamos de la derecha.

La izquierda, como pasó con Castillo, al final del día se alineará con cualquiera que prometa hacer realidad sus sueños de opio (como la nueva Constitución) y con cualquiera al que pueda chantársele el rol de héroe en la telenovela que desde hace años se esmeran en promover, aquella del ‘underdog’ provinciano que llegará a darles su merecido a los “blancos” limeños y a ponerle fin a la opresión “neoliberal”. El ahora ‘roommate’ de Alberto Fujimori cumplía con todos los requisitos: era un campesino, profesor y sindicalista que, además de querer cambiar la Constitución, prometió en campaña minar toda la institucionalidad del país. La revolución que nuestra izquierda siempre buscó… y que no le molestó emprender con un sujeto (ahora más claro que nunca) de comprobada tendencia criminal, de conocida aridez intelectual y opuesto a muchos de los principios (como la causa feminista) que, por lo menos en la parte ornamental de los idearios ‘progres’, la izquierda quiso promover. En suma, más que el “roba, pero hace obras”, lo de los últimos años ha sido: es conservador, es un rufián, pero es ‘racializado’ y quiere cambiar la Constitución.

Con estos antecedentes, a la izquierda peruana, incluso a la ‘moderna’ que conspira en Starbucks y brega por lacrimógenas en el parque Kennedy, le será muy fácil respaldar otra candidatura radical. Y, frente a eso, ¿qué ofrece la derecha?

Las marchas y subversiones planeadas por la izquierda en los últimos meses han sido un fracaso rotundo, pero la prolongación de esta ‘Pax Perucha’, generada, en parte, por los desastres naturales, solo da espacio para que en las regiones se siga cociendo un caldo extremista. Y la derecha no tiene una voz, un líder, capaz de impulsar un discurso que lo contrapese. Tampoco parece tener la urgencia.

Basta con ver lo que pasa en el Congreso, un poder del Estado que, más para mal que para bien, es asociado con la derecha. Las últimas semanas han sido un festín de inoperancia dolosa, con la postergación del adelanto de elecciones; de frivolidades, con el despilfarro en pasajes y bufets para los padres y madres de la patria; con proyectos populistas y con legisladores que exhiben toda su vulgaridad e infantilismo peleándose en Twitter cada vez que pueden.

Y, detrás de todo, detrás de las bancadas de derecha, hay líderes que apenan más de lo que entusiasman. En Avanza País, el liderazgo de Hernando de Soto ya está extinto y a juzgar, por ejemplo, por las catastróficas apariciones de Luis Flores Reátegui, secretario nacional del partido, para pedir amnistía para policías y militares en el contexto de las protestas, es claro que el trencito no tiene cuadros potables. En el caso de Renovación Popular, su ficha más popular es el alcalde de Lima y, por ende, un candidato presidencial improbable. En el caso de Fuerza Popular, sin Keiko Fujimori (que no volvería a postular antes del 2026) como candidata, cuesta imaginarse a alguien que pueda tomar la posta… aunque debería haber poca presión cuando tu postulante estrella ha sido derrotada tres veces en los últimos 15 años.

A estos grupos se suman otros tantos que están procurando participación, como el de Pedro Cateriano (Libertad Popular) y el de Roberto Chiabra (Unidad y Paz). Una situación que da a entender que, de nuevo, la derecha presentará múltiples candidatos, todos prestos a atomizar las preferencias y a depredar a sus pares. Un escenario que la izquierda acomodadiza aprovechará.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS