Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Futuras pensiones con devolución del IGV, propuestas y viabilidad

José Ignacio Beteta Por José Ignacio Beteta
21 de marzo de 2023
en Opiniones

José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú
Gestión, 21 de Marzo del 2023
Escrito por: Mía Ríos

Iniciativas proponen crear una cuenta para pensiones a partir del consumo de bienes y servicios. “Más y mejores pensiones” sugiere además que se pueda retirar el dinero en caso de catástrofes.

De acuerdo con la Asociación de AFP (AAFP), solo tres de cada 10 trabajadores peruanos tendrán acceso a una pensión. ¿Cómo ampliar la cobertura previsional?

Recientemente el gremio presentó ante la Comisión de Trabajo del Congreso de la República una propuesta de reforma del sistema de pensiones, con cuentas individuales de capitalización, devolución del IGV y capital semilla.

El capital semilla implica un aporte del Estado a cada recién nacido, financiando de esta manera Pensión 65 para todos los peruanos y dando un uso más eficiente de los recursos del Estado.

Respecto a la devolución del IGV, se plantea que a cada ciudadano se le devuelva el 1% del IGV pagado en el año. “Aumentando así las pensiones y rentabilidad, fomentando el ahorro e incentivando la formalización”.

Este porcentaje de devolución que se propone está muy por debajo de otras iniciativas legislativas anteriormente presentadas (Yesenia Ponce o Miguel Torres), que proponía que se destine el 3% del consumo de bienes y servicios a la cuenta individual de capitalización).

¿Qué implica destinar un porcentaje de entre 3% o 4% del IGV a los fondos de pensiones? En su momento, Jorge Guillén, profesor del MBA y de la Maestría en Finanzas de Esan, advirtió que esta iniciativa podría generar impactos en la sostenibilidad fiscal.

“Es inviable y en estos momentos de baja recaudación lo hace más. Hay mucha informalidad . Mucha gente compra en mercadillos y eso no es posible garantizar el efecto”, indicó a gestion.pe.

Respecto a la propuesta de la AAFP, con el 1% anual, señaló que la ejecución es complicada. “Puede generar corrupción más en una situación de informalidad. Es una propuesta del pe.ro puede funcionar en economías desarrolladas

Más y mejores pensiones

José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, comentó a gestion.pe sobre la iniciativa “Más y mejores pensiones”, que propone que se active una cuenta previsional de forma automática cuando los jóvenes cumplen 18 años. “El Estado da un código al joven y le sirve para abrir cuenta previsional”.

“Hoy en día el fondo de pensiones se basa en el contrato de planilla formal, pero ¿a cuántos peruanos alcanza? ni al 20%. Entonces, un sistema de pensiones basado en el contrato de planilla formal, en un país donde ser formal es carísimo, es un sistema de pensiones burbuja, tanto AFP como ONP”, comentó.

Según explicó, la idea es fomentar el Ingreso de nuevos jugadores: entidades especializadas en fondos, de modo que no sean solo las AFP actuales.

“¿Cómo haces que el sistema de pensiones sea inclusivo, universal, integrador y formalizador? Vinculando tu pensión al IGV, que se destine entre el 4% y 5% del consumo al fondo. Cuando te compras un café o un almuerzo en una bodega formal, ese café o almuerzo es tuyo. Es formalizador porque cada vez que quieras comprar, buscarás tener un comprobante”, menciona.

Dicha cuenta sería intangible, salvo ocasiones como: catástrofes, invalidez, muerte del titular, etc. “Muchos habrían sido beneficiados por algo así antes de perderlo todo”.

Beteta explica que de esta manera se fomenta la formalización. “No se genera un forado en cuenta del estado por 4 razones”:

1. Se puede diferir el depósito de los montos.

2. En realidad las empresas más grandes, son las que pagan la mayor cantidad de IGV, el IGV que pagan los ciudadanos no es la mayor parte de la recaudación de Sunat.

3. Hoy en día el Estado ya devuelve parte de su presupuesto por no saber usarlo.

4. La formalización generará más contribuyentes que pagan impuestos.

De acuerdo con la iniciativa, los que ya son mayores de edad, pero no cuentan con un fondo previsional, también podrán acceder a este beneficio. “Esto empieza como un complemento del sistema; y el Estado debe garantizar una pensión mínima”, dijo Beteta.

Mientras que, los que ya cuentan con un fondo y aportan, podrían no recibir al inicio este beneficio del IGV. “Podrían migrar pero voluntariamente. Habría que analizar el tema”.

Finalmente, señaló que se reunirán con congresistas de distintas bancadas para exponer la propuesta y alguno tome como su iniciativa.

“Solo queda por evaluar: i) ¿Cómo hace el Estado para seguir supliendo, garantizando una pensión para los que tienen una edad avanzada? y ii) ¿cómo conjugas el aporte a planilla con el sistema de consumo, ¿cuál será la relación de un sistema con otro?”, concluyó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEstadoFuturoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS