Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Hello Kitty

Uri Landman Por Uri Landman
21 de febrero de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

El personaje ficticio de “Hello Kitty” fue creado por la compañía japonesa Sanrio. Esta gatita, fue diseñada por Yuko Shimizu y lanzada en Japón en 1974 y en los Estados Unidos en 1976. Luego del primer diseño de Shimizu, Yuko Yamaguchi tomó la batuta del proyecto hasta nuestros días. Los que creen que “Hello Kitty” es solamente un juego, están equivocados. La empresa dueña de “Hello Kitty”, Sanrio, obtuvo siete mil millones de dólares en ventas por licencias de la marca el año pasado.

Lo que sí parece un juego o mejor dicho una burla para todos los peruanos, es el informe que presentó el jefe del INPE durante el gobierno de Castillo, Omar Méndez, ante la Comisión de Justicia del Congreso en el cual afirmó que Antauro Humala “logró combinar colores y obtuvo la capacidad de preparar postres navideños y proyectos del personaje Hello Kitty con habilidad y destreza”, como parte del trabajo realizado para la redención de su pena.

Según el documento, publicado por varios medios periodísticos el año pasado, Antauro Humala realizó estas y otras actividades para acogerse al régimen 7 x 1. El INPE afirmó en dicho informe, que Humala cumplió 3,667 días de trabajo y estudio, lo que equivale a una disminución en su tiempo de carcelería de 1 año y 7 meses.

Humala, quien fue condenado a 19 años de prisión por los delitos de homicidio simple, daño agravado, sustracción o arrebato de arma de fuego, secuestro y rebelión, cumplió hasta la fecha de su liberación 17 años, 7 meses y 14 días de condena. Para el INPE, el reo, según la ley 28760 logra su libertad antes de tiempo porque el cómputo de redención de 7 días de trabajo o educación por 1 día de libertad se puede aplicar a sentenciados por secuestro.

Sabemos que es falso lo que dice el informe del INPE. No solamente porque es materialmente imposible que Antauro haya trabajo o estudiado 3,667 días, más de 14 años considerando los días hábiles del año que se dictan clases en los penales, sino porque el mismo Antauro así lo ha dicho.  Según sus propias declaraciones a los medios, él nunca llevó clases de cocina para preparar postres con diseños de Hello Kitty, ni nada que se le parezca.

La excarcelación de Antauro había sido una promesa del corrupto Castillo durante su campaña, para ganarse el apoyo de los “etnocaceristas”, así que se inventaron las clases de Hello Kitty para poder sacar a Antauro Humala de prisión utilizando la figura de la redención de pena.

Una vez en libertad Antauro se ha dedicado a reconstruir el etnocacerismo y organizar su futuro partido político. Lo vimos el año pasado, como orador principal en varios mítines en el sur del país, en ciudades como Arequipa, Andahuaylas y Cusco.

Es precisamente a Antauro Humala a quien no hemos visto en ninguna de las marchas de protesta en contra del gobierno de Dina Boluarte. Desde que estas empezaron en diciembre del año pasado, Antauro ha brillado por su ausencia.

Según sus propias declaraciones: “Yo ya di mi cuota. Mis etnocaceristas están en las protestas. Que el pueblo proteste”, luego añade: “Yo no lanzo piedras, yo capturo cuarteles, capturo comisarías, minas y generales. Las piedras que las lancen los calichines, para que después sean dirigentes”.

Lo anterior nos exige realizar el siguiente análisis y reflexión. Es un hecho que Antauro Humala se va a presentar como candidato a las siguientes elecciones presidenciales, ya sean adelantadas al 2023 o en su plazo original en abril del 2026. La pregunta es: ¿Qué fecha es más favorable para que Humala sea elegido como presidente? ¿Qué tendencia política apoyará a Humala en las elecciones generales?

Soy de la opinión que Antauro Humala busca que las elecciones generales se realicen lo antes posible para favorecer su candidatura. Antauro siempre se ha presentado como el candidato anti-sistema, con un discurso populista en contra de los corruptos. La actual coyuntura política, con las múltiples acusaciones de corrupción en contra de Castillo y toda la clase política, son música para sus oídos. Más aun, ante una falta de liderazgo de la derecha y centro derecha en el país, los izquierdistas, quienes lo apoyarían, son los mejores posicionados para resaltar la figura de su caudillo, Antauro, como el mesías salvador.

Los etnocaceristas han apoyado a Castillo durante todo su gobierno y también en las marchas de protesta en contra de Boluarte. No importa que Antauro no tenga un partido inscrito en el JNE, ya sabemos que existen partidos de alquiler en el país y funcionarios del JNE con un sesgo ideológico izquierdista que se harían de la vista gorda ante cualquier omisión de Humala al momento de su inscripción como candidato.

Antauro está siendo investigado por el presunto delito de apología al terrorismo, luego de la difusión de un video en redes sociales en el cual se puede ver y escuchar a Antauro Humala afirmar: “Hay que ser realistas, nosotros como etnocaceristas, somos matemáticos, somos científicos, decimos las cosas como son. Lo mejor que ha dado la izquierda, desde Pizarro hasta ahorita, como partido político, ha sido Sendero Luminoso”. Otro punto más a favor del apoyo de la izquierda a Antauro.

Todavía es muy temprano para hablar de candidatos presidenciales, ni siquiera sabemos cuándo van a haber elecciones generales, pero desde esta columna le exijo a los peruanos patriotas de centro y derecha, que presenten un candidato de consenso para vencer a las hordas comunistas que quieren destruir el país. ¿Nombres? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EleccionesEstadoFuturoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS