Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Más políticos y menos aventureros

Iván Alonso Por Iván Alonso
16 de diciembre de 2022
en Opiniones

Por: Iván Alonso 
El Comercio, 16 de Diciembre del 2022

“El sistema tiende al populismo; y el populismo termina siempre en decepción”.

El adelanto de elecciones es la manera más segura de llegar, no a una solución de la crisis política, sino a un nuevo adelanto de elecciones en dos o tres años más. Quienes lo proponen lo saben, y por eso advierten que antes tienen que hacerse algunas reformas políticas. Hablamos, obviamente, de quienes hacen la propuesta en serio, no de quienes la usan de pretexto para socavar el orden constitucional.

Uno de los problemas que las reformas tienen que abordar es el de la extinción de los partidos políticos propiamente dichos y la proliferación de franquicias electorales, entendidas como partidos aptos para competir, pero sin nada importante que ofrecer. Los partidos pueden tener buenas o malas ideas, pero al menos se espera que lleguen al poder con planes predecibles y con gente preparada para ejecutarlos. Las franquicias son las carretas de los aventureros, y son las principales responsables de ese círculo vicioso de elecciones, euforia, decepción y nuevas elecciones en el que estamos atrapados.

Ese círculo vicioso no es fruto del azar. Son las regulaciones del mercado electoral las que determinan qué tipo de partidos podrá sobrevivir y competir con éxito (con éxito electoral, se entiende). Las regulaciones que tenemos actualmente han creado un mercado cautivo, con altas barreras de entrada y en el cual es más difícil mantenerse para los partidos doctrinarios que para las franquicias.

El bienintencionado objetivo de limitar el poder de las “cúpulas”, comenzando con la instauración del voto preferencial hace más de 40 años, ha ido minando la capacidad y la motivación de los dirigentes para impulsar la vida partidaria de donde surgen los planes y los equipos de gobierno. Nadie puede garantizar la consistencia doctrinaria y programática si no tiene la libertad de designar a los candidatos de su partido por los procedimientos que el propio partido considere convenientes. ¿Cuántas personas, en esas condiciones, se abocarán a la tarea de recolectar las firmas, organizar los comités departamentales y tantos otros requisitos para conseguir la inscripción en el registro electoral?

Pero el cálculo de costo y beneficio es diferente para quienes no tienen una doctrina y un programa que defender. La inscripción adquiere un valor de cambio que justifica el esfuerzo. Se convierte en una franquicia, un derecho de llave que da acceso al mercado electoral; un derecho que se puede arrendar, real o figurativamente. El dueño de la franquicia puede tener sus propios intereses y tratará de promoverlos reservándose algunos lugares en la lista de candidatos; por lo demás, dejará al arrendatario perseguir los suyos. Pero, por sobre todas las cosas, el dueño tratará de mantener el valor de su franquicia; en otras palabras, tratará de mantener vigente su inscripción. Los candidatos que buscan popularidad a toda costa no lo incomodan, sino todo lo contrario. El sistema tiende al populismo; y el populismo termina siempre en decepción.

¿Cómo salimos del círculo vicioso? Simplificar los requisitos para la inscripción de los partidos reducirá el valor de las franquicias electorales. Desregular las actividades partidarias alentará la participación política de gente genuinamente interesada en ideas y planes de gobierno. Démosle una chance de competir contra tanto aventurero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La minería como debe ser

Por Alejandro Pérez Reyes
5 de agosto de 2025
Un sistema de salud enfermo

El Estado peruano: cuando gastar más no es la solución

Por Leonie Roca
5 de agosto de 2025

Proyectos mineros por $8,000 millones en espera de permisos

Por Elmer Cuba
5 de agosto de 2025
Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Plurinacionalidad, refundación y retorno al viejo poder

Por Vidal Pino Zambrano
5 de agosto de 2025
El shot de tequila mental

La TV sin acta de defunción

Por Alberto Goachet
5 de agosto de 2025

Cinco ejes para pasar a la acción

Por Maricarmen Fedalto
5 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS