Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Instrumentación política
Los logros de Almagro

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
28 de octubre de 2022
en Análisis, Política

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Los logros de Luis Almagro, Secretario General de la OEA y del sistema interamericano son notorios:

  • Cuba sigue siendo una dictadura comunista sin libertades, donde el disenso se paga con la cárcel, la miseria se relata como resistencia y la falta de energía se esconde detrás del “bloqueo imperialista”.
  • Venezuela, la que fuera la economía más próspera de la Región y la democracia más larga, sigue sangrando por la herida mortal que le infringió Chavez, de la cual brotan a borbotones, millones de venezolanos que van por toda A.L. en busca de pan, libertad y futuro.
  • Bolivia no es el país exótico y multirracial que nos relatan, es una cárcel misógina, donde la valentía y el sentido del deber de una mujer como Jeanine Añez es sancionada con la injusta prisión y donde a falta de Evo hay un Arce que ahora reprime las protestas y prolonga el autoritarismo.
  • Nicaragua se convirtió en una dictadura estalinista donde los opositores se desaparecen o encarcelan, donde las iglesias se saquean, los curas se persiguen ( con el silencio del Papa) y donde el cinismo socialista ya no tiene rubores.

Podemos seguir mostrando los logros del señor Almagro, reelegido secretario general de la OEA, en otros países como Argentina, Ecuador, Chile o Perú. Sin embargo, tal vez lo más importante sea entender por qué es tan exitoso en haber permitido el avance del autoritarismo socialista en nuestra Región, pese a sus declaraciones altisonantes contra el fraude electoral de Evo Morales en el 2019, sus aparentes condenas a las violaciones a los derechos humanos en Cuba o Venezuela y sus enfrentamientos verbales con Ortega, Maduro y hasta López Obrador.

Para algunos podría ser que es un “controvertido camaleón político” (Antonia Laborde. El País 21.02.22) que pudo pasar de la centro derecha a la izquierda en Uruguay, que llegó a la OEA elogiando a Chavez, que felicitaba a Ortega y que engañó a Washington con una retórica de condenas verbales a Bolivia, Venezuela y Cuba.

Para otros no sería otra cosa que la perversión de la diplomacia donde, a fin de vivir en Washington, tomar cafés en Georgetown, almorzar y visitar regularmente los Smithsonians  y pasar fines de semana en Nueva York, todo vale y se puede adular y condenar, felicitar y denunciar a las mismas personas, con igual facilidad y casi en el mismo tiempo.

Para otros en cambio, el verdadero Almagro no sería el que enfrenta a Evo cuando hace fraude, sino el que socapa la detención arbitraria de Jeanine Añez, tampoco el que cuestiona a Diaz Canel sino el que busca el resquicio para que Cuba vuelva a la OEA, menos el que condena a Maduro sino el que no expulsa a Venezuela del sistema interamericano y dice que por “razones administrativas” Venezuela sigue en la OEA.

El verdadero Almagro sería el que avaló la llegada de Maduro el 2013, el que piensa que “nadie puede desconocer el verdadero papel de estadista que tuvo el presidente Hugo Chavez” (Telesur 2013), el que legitimó las elecciones de 2016 en Nicaragua y acudió a felicitar el legítimo triunfo electoral de Ortega en ese momento.

Ese Almagro se acerca más a sus logros que su encendida retórica que nos engañó a muchos, haciéndonos creer que la OEA enfrentaría el autoritarismo socialista. Que hoy día abra el sistema interamericano para socapar los delitos de los que la Fiscalía acusa a Pedro Castillo en el Perú es solo una vuelta más de la tuerca y una misión que parece estar cumpliendo a cabalidad.

Tal vez la OEA debiera dejar Washington e instalarse en Managua, La Paz, Caracas o La Habana.  Tal vez allí esta organización y quienes la dirigen entenderían cuales son las verdaderas heridas de América Latina y el deplorable papel que están jugando en contra de la democracia, la libertad y los derechos humanos en nuestra Región. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónIdeologíasInternacionalOEAPolíticaRegional
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025
La larga ruta del rescate

La larga ruta del rescate

Por Vidal Pino Zambrano
3 de octubre de 2025
¿Cómo tener buenos servicios públicos?

¿Cómo tener buenos servicios públicos?

Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2025
El votante no tiene la culpa

El votante no tiene la culpa

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de octubre de 2025
Las instituciones que salvan al Perú

Las instituciones que salvan al Perú

Por Jaime de Althaus
1 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS