Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Presidente del BCRP, defiende el actual modelo económico

Julio Velarde Por Julio Velarde
29 de septiembre de 2022
en Opiniones

Julio Velarde
La República, 29 de Setiembre del 2022
Escrito por: Wilder Pari

Para el presidente del BCRP, la población cuestiona al modelo “por mala calidad de servicios”, ello a pesar de las cifras macroeconómicas.

Posiciones. Julio Velarde, presidente del BCRP, participó en panel donde se analizó la política macroeconómica. Lo acompañó el exministro Waldo Mendoza. Foto: Rodrigo Talavera/La República

Las últimas elecciones presidenciales han tenido al cambio del modelo económico como caballo de batalla de los candidatos que quieren canalizar el descontento de un sector de la población, que critica el modelo a pesar de las cifras de crecimiento macroeconómico de las últimas décadas. Esta cuestión fue abordada en el segundo día de conferencias de Perumin 2022 que se desarrolla en Arequipa.

“No está claro por qué el modelo que respalda esas cifras de crecimiento no tiene el respaldo de la población”, planteó ayer el exministro de Economía Waldo Mendoza al presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde. Para el directivo, la gente no percibe una mejora en servicios públicos básicos como salud y educación.

“Hemos fallado mucho en dar los servicios básicos. Es intolerable que, en una democracia, (solo) el que tenga plata pueda salvar a sus madres o sus hijos (…). Son los aspectos importantes para la sociedad. La gente quiere mejor educación y mejor salud”, respondió Velarde.

Según el presidente del BCRP, incluso con los ingresos actuales que tiene el país, se hubiera podido implementar un sistema de salud semejante al que tuvo España hace algunas décadas. Por su parte, Mendoza concluyó que mientras el crecimiento económico no sea apreciado por la mayoría de la población, se volverán a pasar “experiencias políticas como la que hemos vivido hace poco”, en referencia al último proceso electoral.

ulio Velarde estuvo presente en Perumin, evento que se desarrolla en Arequipa. Foto: La República/Rodrigo Talavera

Inflación y perspectivas

Julio Velarde espera que este año la inflación en el Perú termine con cifras del 7 o 8% y la perspectiva es que para el 2023 esta descienda a 3%. Sin embargo, dependerá también de variables externas que puedan presentarse en el camino. “Si me preguntaban a comienzos de año cuándo tendremos la inflación a 3%, decía este año. Pero vino la invasión de Ucrania y significó una presión alta”, refirió Velarde.

Sobre la tasa de interés que aplica el BCRP como medida para contener la inflación, Velarde sostuvo que está en 6,75% y esperan no subirla más, pero dependerá nuevamente del contexto.

Además, se refirió a cifras de crecimiento del PBI, que proyecta para este año y el próximo en 3%. El presidente del BCRP trató de ver el lado positivo a pesar de algunas proyecciones de nulo crecimiento. Por ejemplo, se reafirmó en que el 2023 la inversión pública crecerá en 0%, en parte porque habrá nuevas autoridades regionales y municipales. Sin embargo, refirió que este último semestre se prevé un x de la obra pública.

La clave

En cero. En el caso de la inversión privada, para este año el crecimiento será de 0%. Sin embargo, Velarde sostuvo que comparado con el 2019, se creció un 15%. “Es como si hubiera crecido 5% por año”, expresó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ConstituciónDesarrolloEconomíaFuturoSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS