Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Y dónde están los gestores?

Miguel Palomino Por Miguel Palomino
28 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Miguel Palomino, Presidente del Instituto Peruano de Economía (IPE)
La República, 28 de Setiembre del 2022

“En Tumbes, Áncash, Apurímac y Loreto, cerca de dos tercios de los evaluados fueron ‘jalados’ y en seis regiones no existía nadie que fuera calificado…”.

El domingo vamos a elegir a quienes liderarán nuestros gobiernos locales y regionales por los próximos cuatro años. Al elegirlos, les estamos dando, entre otras cosas, la facultad de nombrar a los principales responsables de manejar su abundante presupuesto. Porque hoy en día, gracias a la descentralización, los recursos con que cuentan los gobernadores y alcaldes son enormes, especialmente cuando se compara con el pasado.

El presupuesto público total era mucho menor al actual en 2002, antes de que se descentralizara. Así, el crecimiento de la parte del presupuesto total que le corresponde a gobiernos regionales y locales es enorme. Entre 2002 y 2022 el presupuesto para gobernadores y alcaldes ha aumentado de 11,000 millones de soles a 96,000 millones de soles. Estas cifras son las que atraen a tantos candidatos a gobernador o alcalde. Viéndolo inclusive como porcentajes, la fracción que les toca a los gobiernos regionales y locales ha crecido mucho, pasando de 25% a 41% entre el 2002 y el 2022.

El gobernador o alcalde es el responsable de hacer que su presupuesto se transforme en bienes (obras) y servicios (agua, educación, etc.) para los ciudadanos que lo han elegido. Por supuesto que elegir al líder del equipo es importante y el líder debe tener cierta injerencia en con quién trabaja. Pero cambiar a casi todo el equipo cada vez que se cambia de líder y, peor aún, escoger a personas no capacitadas para tomar las decisiones que día a día deben convertirse en obras y servicios es una receta para el desastre.

La mayor parte del trabajoso proceso de convertir el presupuesto de un gobierno regional o local en algo provechoso para la población lo realizan un relativamente pequeño grupo de personas. En el 2019, Servir, el organismo estatal que promueve la profesionalización del personal del Estado, hizo una evaluación de aproximadamente 4,000 operadores del sistema Invierte.pe. Estas personas se encargan de formular, ejecutar y hacer seguimiento posterior a los proyectos de inversión.

En dicha evaluación, el 51% salió “jalado”, es decir necesitaban calificación urgente en la función que cumplían. El 36% requería una mayor calificación en la función y para el 11% se recomendaba reforzar los conocimientos sobre la función. Solo un 2% del personal contaba con un nivel de conocimiento óptimo. Estas cifras son el promedio de todo el país, pero hay regiones que estaban mucho peor. En Tumbes, Áncash, Apurímac y Loreto, cerca de dos tercios de los evaluados fueron “jalados” y en seis regiones no existía nadie que fuera calificado con “nivel de conocimientos óptimos”.

Es claro que este bajo nivel de conocimiento sobre la función específica está relacionado con la alta rotación del personal. Carlos Oliva, exministro de Economía y actual Presidente del Consejo Fiscal, señaló en una charla organizada justamente por Servir que la duración promedio de un gerente de gobierno regional o local era de seis meses. Eso puede parecer mucho comparado con lo que dura un ministro hoy en día, pero no deja de ser escandaloso.

¿Qué podemos hacer sobre esto? Pareciera que no mucho, pero un proceso democrático no acaba con las elecciones. Al votar por un candidato es muy importante que veamos la gente que lo rodea. Son ellos a quienes estamos empoderando con nuestro voto. Exijámosle, todos, prensa, universidades, gremios y por supuesto ciudadanos, que no consideren que ganaron una fuente de empleos para sus allegados, que no es necesario empezar de nuevo cada cuatro años, que es nuestro el dinero que le hemos dado para administrar.

Quizás si somos suficientes los que practicamos estas reglas sencillas acabemos con unos gobiernos un poco mejores, unos que tengamos una buena idea de qué harán y con quién, en lugar de sentir que les hemos dado un cheque en blanco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloFuturoGestión PúblicaRegionesSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Destruyendo inversiones

Por Jaime de Althaus
6 de octubre de 2025
Sacan a Arriola de Dircote y pasan a retiro a líderes de Operación Patriota

“Somos una sociedad amnésica: Abimael Guzmán dejó miles de muertos y no podemos trivializarlo”

Por PNP Óscar Arriola
6 de octubre de 2025
Carta abierta a los “constituyente lovers”

“El mundo del crimen está empezando a afectar a la economía”

Por Waldo Mendoza
6 de octubre de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Machu Picchu, activo turístico

Por Juan Stoessel
6 de octubre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

In God’s Country: Irlanda, milagro y advertencia

Por César Burga Rivera
6 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Quién pagará esta cuenta?

Por David Tuesta
6 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS