Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Seguridad ciudadana.com

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
22 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Maite Vizcarra
El Comercio, 22 de Setiembre del 2022

“Un plan para volver una ciudad segura a Lima vía lo digital debe contemplar medidas de salvaguarda para los datos personales de todos los ciudadanos que se empezará a vigilar”.

Que Lima es una ciudad con niveles preocupantes de criminalidad es una realidad que no podemos negar y que nos confronta con un problema que requiere soluciones integrales en las que el componente tecnológico es crítico.

Un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestra que, en Lima Metropolitana, en el primer trimestre del año, se han registrado al menos 11.852 personas detenidas por cometer diversos delitos; entre ellos, delitos contra el cuerpo y la salud, contra la libertad, contra el patrimonio, contra la seguridad pública, etc.

¿De qué manera puede la digitalización colaborar a volver más segura a una ciudad caótica y desordenada como Lima? Justamente, brindándole lo que carece: orden.

Estando a solo 10 días de elegir al nuevo alcalde de nuestra metrópoli, conviene entender cómo es que el uso de la digitalización puede volver seguro y más vivible a nuestro entorno. Se nos hablará, entonces, de las llamadas “ciudades inteligentes” (‘smart cities’), y aunque todos los aspirantes a la alcaldía de esta ciudad ya han incorporado el término a sus discursos, todavía tengo dudas acerca de qué entienden ellos en concreto al respecto.

No basta con hablar de semáforos o cámaras digitales desplegados por todos los rincones, o de sensores en plazas y veredas. Si bien es cierto, todos estos adminículos son útiles para capturar información relevante, lo vital es saber qué hacer con esa información que termina traduciéndose en datos críticos.

Al respecto, existe evidencia empírica sobre la capacidad de las llamadas “ciudades digitales” para reducir los tiempos de respuesta inmediata ante incidentes entre un 20% y un 30%, disminuir los sucesos criminales entre un 30% y un 40%, y, finalmente, bajar las fatalidades entre un 8% y un 10% (McKinsey, 2018).

En síntesis, la digitalización ofrece ganancias sustanciales en la efectividad para reducir el delito, así como en la mejora de la eficiencia en materia de la labor policial y de emergencias, que nos dan indicios de que la variable tecnología es un ‘must’ en cualquier plan de crecimiento urbano para nuestra metrópolis.

Sin embargo, el uso de esa tecnología requiere priorizar acciones que permitan concentrar esfuerzos a fin de lograr el objetivo trascendente: el orden.

Si pudiera sugerir cómo delinear ese plan de priorización, lo primero que recomendaría a los aspirantes en competencia es crear un espacio –virtual o no– en el que los diversos agentes involucrados no solo compartan la información que se recopilará vía cámaras y sensores, sino también que facilitará compartir la toma de decisiones. En ese sentido, es urgente el desarrollo de un gran ‘data center’ integrado en el que converjan estos esfuerzos.

Esta medida permitiría el mapeo de delitos en tiempo real, por ejemplo. Al viejo mapa delictual se le sumaría el uso de tecnología para mapear y analizar los hechos y sus patrones de ocurrencia en el momento en que se van sucediendo. Esta herramienta permitiría hacer un despliegue de dotaciones y elementos de apoyo de un modo más eficiente para la prevención de delitos. En suma, estaríamos ordenando los esfuerzos.

Pero, como nada es perfecto, un plan para volver una ciudad segura a Lima vía lo digital debe contemplar medidas de salvaguarda para los datos personales de todos los ciudadanos que se empezará a vigilar.

Por ello, también sugiero agregar a los discursos de los candidatos medidas vinculadas con el tipo de software que se utilizará (de código abierto o propietario), los algoritmos y su generación, la confiabilidad de los repositorios de información (utilizados para la toma de decisiones) y la inclusión de auditores independientes –incluido un comité consultivo de expertos pro-bono– para evitar sesgos de cualquier tipo.

La sociedad civil, los organismos de derechos civiles, los científicos/expertos y las universidades tienen, en estos puntos, un rol valioso que cumplir.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGestión PúblicaGobiernoSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS