Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se busca política

Zaraí Toledo Orozco Por Zaraí Toledo Orozco
21 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Zaraí Toledo Orozco
El Comercio, 21 de Setiembre del 2022

“La política no es un obstáculo, sino el único vehículo que podemos usar para trascender de la pelea por intereses particularistas y pasar a una discusión significativa sobre el bien común”.

La semana pasada participé en un foro para el desarrollo del Perú. En varios paneles del evento, exministros, tecnócratas e incluso un candidato a gobernador coincidían en señalar que la política estaba acabando con el país. La política, agregó una reconocida exministra, está destruyendo todo lo bueno que habíamos logrado e impidiendo que salgamos de la actual crisis. Curiosa afirmación en el país donde los postulantes a cargos públicos pasan más tiempo eligiendo el próximo TikTok que harán que escribiendo sus programas políticos.

Desde hace casi 20 años, en el Perú no tenemos una clase de políticos con preferencias significativas que los distingan unos de otros. Nos es más fácil identificar a un político por su último escándalo que por su posición frente a la política exterior o la reforma fiscal. Si hay algo que necesitamos con desesperación es política, aquella que implica ideas y convicciones.

Como siempre, nos toca ser “contreras”. En el resto de la región, la división política programática está de vuelta. Hace tres años, una agenda sobre seguridad y reactivación económica le dio la victoria a la centroderecha de Luis Lacalle en Uruguay sobre las propuestas de la izquierda de aumentar el gasto público para financiar más programas sociales. El año pasado, en Chile, una coalición de movimientos sociales de centroizquierda con una agenda de reformas para la ampliación del acceso a servicios básicos le ganó a la ultraderecha que, en cambio, proponía un Estado más austero. Un debate similar ocurrió este año, en Colombia, donde las propuestas para ampliar la base tributaria y adoptar nuevas políticas para favorecer al campo le dieron la victoria a la coalición de Gustavo Petro. Aunque imperfectos, en todos estos países la competencia política se da a partir de preferencias distintas, pero claras, sobre los objetivos que debe asumir el Estado para con la sociedad.

En el Perú, por el contrario, la ausencia de política ha forzado a que nuestras autoridades electas lleven la discusión pública hacia aguas más turbias. A falta de convicciones, para poder diferenciarse entre sí, ellos recurren a cuestiones más mundanas, como entredichos y escandaletes. La pelea ha pasado a ser por la distribución de intereses particularistas. El poder político es usado por las autoridades para defender las preferencias de los clanes que los auspician. Los clanes son grupos de gran poder económico que buscan expandir sus negocios de manera irregular, conseguir monopolios o evitar la regulación en distintos sectores productivos. Pueden ser formales o informales, y pueden tener redes nacionales, así como también operar a nivel subnacional. Las autoridades son leales a sus clanes, no a sus votantes. Sin compromiso alguno por una política pública, pasan a defender causas a las que antes se opusieron. Se vuelven políticos reusables y descartables. Esto explica por qué muchos congresistas de bancadas “rivales” votan en conjunto en contra de la reforma de sectores claves, como el transporte o la educación. Nada de esto tiene que ver con la política.

La dinámica se replica a nivel subnacional. En Piura, 12 candidatos se disputan el gobierno regional, cuatro tienen sentencias penales y civiles, y la mayoría de ellos han trabajado juntos en el pasado. La mitad de los candidatos militó antes en otros partidos, y tres de ellos, que ya fueron congresistas, se cambiaron a partidos políticos “rivales” para poder diferenciarse en esta elección. Pese al entrevero, los planes de gobierno consignados ante el JNE son bastante similares y casi un calco de las funciones que estipula la ley orgánica. Si solo tuviéramos la oportunidad de oír sus propuestas sin verles el rostro sería imposible distinguir quién es quién. Aun así, en lo común no encontramos substancia. Por ejemplo, hasta hoy no ha existido un debate entre candidatos sobre propuestas para la prevención del fenómeno de El Niño, quizás el mayor problema en el norte.

La política no es un obstáculo, sino el único vehículo que podemos usar para trascender de la pelea por intereses particularistas y pasar a una discusión significativa sobre el bien común. Traer a la política de vuelta, sin embargo, necesita que los aspirantes a cargos públicos y autoridades asuman que construir un país es una tarea de largo plazo, y no una cuestión momentánea. Para ello, necesitamos políticos con ideas frescas, pero también convicciones fuertes. En suma, la política requiere que los aspirantes a políticos asuman un papel de líderes de cambio y no agentes de clanes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS