Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Nuevo enemigo equivocado

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
12 de septiembre de 2022
en Opiniones

Por: Jorge Morelli
Expreso, 12 de Setiembre del 2022

Es pasmosa la facilidad con que la oposición pierde de vista sus objetivos políticos para irse detrás de la primera cacería de brujas que la caviarada le pone delante.

Lo que la oposición debía hacer luego de la elección de la Presidencia del Congreso era enfocarse en derogar expeditivamente las dos normas recientes sobre tercerización y sindicalización que han terminado de confundir a trabajadores y empresarios sobre las reglas básicas de su relación.

La oposición debía tener en mente, además, que derogar esas dos normas es insuficiente. Porque no basta con regresar al estado de cosas anterior, que ya era inaceptable. La legislación laboral peruana ha sido convertida en un laberinto cuyo mapa solo algunos poseen, ya sean abogados de empresas (las que pueden pagarlos) o profesionales de la negociación sindical, como el propio Castillo.

La tercerización y la sindicalización necesitan un marco legal bien hecho. Pero la oposición no se ha tomado la molestia de proponer a los trabajadores un proyecto de ley que sea vehículo de una nueva relación -clara y simple- entre el trabajo y el capital. No tiene tiempo para esto.

Lejos de ello, por el contrario, la oposición se va detrás de la oportunidad de censurar a la Mesa Directiva del Congreso sin haberse planteado siquiera cuál es el objetivo político de tal cosa.

Le basta por ahora, quizá, el argumento de que se trata de una cuestión de principios, escondiendo que no es en realidad sino la ocasión de elegir nuevamente a quién poner mañana en Palacio a convocar elecciones adelantadas, en vista de que la elección anterior resultó en lo contrario de lo que la oposición quería. No hay garantía alguna de que el nuevo resultado sea mejor para ella. Lo que ha prevalecido es el argumento de que nunca hay que dejar pasar la oportunidad de mostrar poder enviando a alguien más a la guillotina, a pesar del riesgo de que en una semana la Presidencia del Congreso pueda terminar en manos del oficialismo.

Esta confusión pavorosa es lo que sucede a quienes son incapaces de definir con claridad quién es el enemigo. Un año se ha pasado la oposición creyendo que el enemigo es Castillo y gastando pólvora en su tonto plan de vacar la Presidencia. Ha fallado ya dos veces y, sin haber aprendido, ahí va ahora por la tercera. La censura de la Mesa sino el ensayo general de una jugada de laboratorio que ahora ya no cuenta ni siquiera con el factor sorpresa.

Castillo no es el enemigo. Fiel a su formación política, es un negociador sindical que hoy dice lo que cree que la otra parte quiere oír y mañana se retracta porque cree que ha pedido poco. Pasado mañana se retractará nuevamente si cree que ha ido demasiado lejos y que la negociación puede romperse. Es lo que hace. No sabe más.

El enemigo -no me cansaré de decirlo- es el eje La Habana-Caracas-Evo-Cerrón al que sirve de tonto útil la caviarada, ambos tras el control estatal de los recursos naturales del Perú para sobrevivir en la economía global del siglo XXI.

En cuanto a la oposición, es su propia confusión lo que ha terminado de debilitarla una vez más en beneficio del enemigo.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoEconomíaFuturoGobiernoPolítica
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS