Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Experiencia no es requerida”

Diego Macera Por Diego Macera
19 de julio de 2022
en Opiniones

“El resultado termina siendo el mismo: en varios espacios críticos de decisión, los responsables son los que menos conocen del tema”.

Que Mario Vargas Llosa haya escrito su ensayo “La civilización del espectáculo” aún antes del apogeo de las redes sociales debería ser desconcertante. En el libro, del 2012, el autor denuncia la banalización de la cultura y lamenta el reemplazo de los grandes referentes intelectuales y artísticos del pasado –quienes solían guiar el pensamiento crítico de las sociedades– por figuras superficiales cuyo principal mérito hoy es entretener. La tesis del Nobel de Literatura fue acusada por algunos de ser elitista y ofrecer una visión demasiado occidental de la cultura, pero –en tiempos en los que videos de un minuto en redes sociales son considerados ya demasiado largos para ser vistos por la mayoría– sus principales observaciones en algunos campos están aún más vigentes que hace una década.

Uno de los más notorios es la política. La exitosa campaña electoral de Donald Trump en el 2016 ha sido sin duda el caso más contundente a nivel global, pero está lejos de ser el único. La crisis de representatividad en varias democracias maduras responde, en parte, a que ser un ‘outsider’, un novato en asuntos de Estado, tiene hoy un atractivo adicional frente al descrédito del político y burócrata con años de experiencia.

En el Perú, el ninguneo a los profesionales del sector público ha llegado a niveles aún más alarmantes. En política, la destrucción de los partidos tradicionales –en cuyo origen está también su propia miopía– nos ha llevado hasta aquí. Su hundimiento no solo explica el descampado de pequeños candidatos en la primera vuelta electoral del año pasado, sino también que se siga defendiendo la prohibición de la reelección de alcaldes, gobernadores regionales y congresistas; un sinsentido por donde se le mire, pero muy a tono con los tiempos. La experiencia en política no suma, mancha.

Los consejos expertos también han sufrido una degradación popular. Hasta hace no mucho, por ejemplo, el Congreso escuchaba con más atención a instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco Central de Reserva (BCRP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y cualquier otro ente o especialista con suficiente competencia en un asunto complejo antes de empujar leyes con gran potencial destructivo. De un tiempo a esta parte, no obstante, el juicio y las evidencias de quienes han estudiado el tema por décadas son solo su opinión; y esta vale igual que la siguiente. Hasta hace no mucho, también el propio Ejecutivo escuchaba con más atención al MEF.

Lo más reciente ha sido el ninguneo de la experiencia dentro del aparato estatal en la esfera del Ejecutivo. En más de un ministerio y entidad pública, funcionarios diligentes y competentes, con décadas de servicio, han sido reemplazados por otros con poca o nula trayectoria en el campo requerido. Claro que esto, a veces, ha tenido menos que ver con la civilización del espectáculo y más que ver con el espectáculo de la cooptación, esa de la que hemos sido testigos.

Sea como fuere, el resultado termina siendo el mismo: en varios espacios críticos de decisión, los responsables son los que menos conocen del tema. A saber, los expertos también cometen errores que, complementados con su ocasional soberbia y falta de empatía, explican parte del rechazo que viven hoy. El problema es el círculo vicioso que ello gatilla. Personas competentes y honestas estarán cada vez menos atraídas a cualquier función pública, lo que a su vez deteriora aún más al sector y lo hace todavía menos atractivo para otros profesionales.

Hacia el final de su ensayo, Vargas Llosa escribe que, llegado cierto punto en su camino intelectual y artístico, empezó a sentir que el mundo le estaba tomando el pelo. Y que este no era un hecho “aislado, casual y transitorio, sino un verdadero proceso del que parecían cómplices” los principales responsables y un público “a los que ellos manipulaban a su gusto, haciéndoles tragar gato por liebre”. Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia.

Por: Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE)
El Comercio, 19 de Julio del 2022

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS