Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

A la izquierda nunca más

Anthony Laub Por Anthony Laub
5 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: Anthony Laub
Perú21, 5 de Agosto del 2022

“El país está roto, dando tumbos y volteretas de retorno a un pasado vergonzoso en el que la mitad de la población era pobre y maltratada por ese Estado indolente que apañan”.

Vivimos días aciagos producto del odio visceral que separa al país en dos y que nos ha sumido en esta desgracia que es Castillo y la izquierda. Sí, esa izquierda de la Vero y la Mirtha, de Cerrón, de Arana, de Silva Santisteban, de Francke, de Indira, de Anahí, de actorcillos y periodistas mediocres y monocordes. También de esa izquierda asolapada y mañosa, teñida de centrismo y que encabezan personajes opacos como Sagasti o Vizcarra.

Las evidencias eran notorias e igual prefirieron promover a un sindicalista que nunca ha trabajado y que, con su malhadada huelga, es responsable, junto con Vizcarra y Sagasti, de que nuestros hijos hayan perdido años de educación que no van a recuperar jamás. Imperdonable.

Miraron a un lado, pese a que Castillo venía apañado por un corrupto y su turbio entorno. Pasaron por alto las irregularidades que una minoría de la prensa mostraba desde abril de 2021. Prefirieron voltear y, sin siquiera taparse la nariz frente al hedor, pusieron cara de dignos y dieron la espalda al país. Estarían vigilantes dijeron, pero ni eso.

El país está roto, dando tumbos y volteretas de retorno a un pasado vergonzoso en el que la mitad de la población era pobre y maltratada por ese Estado indolente que apañan.

La izquierda no asumirá su error ni rectificará. Toca a la otra orilla crear una alternativa decente, íntegra y capaz que asuma el reto de encauzar al país, cerrar brechas y sanar heridas pasadas que impiden que seamos una nación. Toca que los empresarios asuman el reto y ayuden a generar esa opción decente que falta, sosteniendo instituciones serias y transparentes. No más apoyos mercantilistas a los candidatos de turno.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mensaje a los jóvenes

Por Mariela García de Fabbri
26 de noviembre de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

El modelo económico peruano ya cambió

Por José Carlos Saavedra
26 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Basta de excusas: no más prórrogas electoreras

Por Natale Amprimo
26 de noviembre de 2025

Guardar pan para mayo… y multiplicarlo

Por Ana Cecilia Jara
26 de noviembre de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Venezuela está en el umbral de la libertad”

Por María Corina Machado
26 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los caviares polarizaron y sembraron el odio en el país

Por Aldo Mariátegui
26 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS