Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para el maestro y la Derrama Magisterial
Castillo es una persona no grata

Lampadia Por Lampadia
14 de julio de 2022
en Análisis, Institucionalidad

Castillo y su gobierno cometen la peor traición contra los maestros al buscar el camino ilegal para quedarse con el dinero de la Derrama Magisterial, mediante el inconstitucional Decreto Supremo 009-2022/ED que busca modificar los Estatutos de una entidad privada con el pretexto de democratizarla.

Castillo es una persona no grata

El carácter sindicalista del ministro de Educación, Rosendo Serna, se refleja en sus declaraciones falsas a favor del indefendible Decreto. Con ello, el ministro sólo consigue ofender a más 250,000 maestros afiliados a la Derrama porque sus intenciones están alineadas a un reducido grupo de maestros adscritos al FENATE de Castillo. Como lo dijo el propio presidente de la Derrama Magisterial, Luis Espinoza, este decreto es una forma de apropiarse a la fuerza de todo lo que el magisterio ha venido construyendo a lo largo del tiempo.

Sin sustentos claros, el ministro Serna quiere la guerra contra el SUTEP y él mismo los desafió a que convoquen a la huelga. Es decir, para el titular de educación no importa la pérdida económica que ocasiona la huelga en los maestros y la pérdida de clases de los estudiantes, porque su prioridad es tener un proceso de elecciones libres para el directorio de la Derrama, además muy costoso para la ONPE.

¿A qué se debe esa fuerte obsesión del ministro Serna con el SUTEP? Un día previo al anuncio de Castillo de este Decreto Supremo, Lucio Castro Chipana, máximo dirigente del SUTEP con más de 300 mil maestros afiliados, fue entrevistado en el programa de Phillip Butters. El periodista destacó las altas capacidades de Lucio Castro y la enorme distancia intelectual del dirigente en comparación con el oligofrénico Castillo – Coeficiente Intelectual no superior a 90- prácticamente incapaz de leer y articular frases coherentes. Estas grandes diferencias humillan a un maestro y molestan a sus operadores.

Si comparamos los resultados de la Derrama y el gobierno en Educación, obtenemos resultados similares a Castro Chipana vs Castillo. El buen manejo de la Derrama Magisterial le ha permitido al maestro tener beneficios de previsión en retiro, invalidez y fallecimiento a más 80,000 maestros en los últimos 11 años, además de préstamos para estudios, fondos con rentabilidad de 8.3%, programas viviendas, hoteles, asesoría legal gratuita, cursos virtuales gratis, descuentos en Librerías Crisol y más. En cambio, al gobierno de Castillo le precede la reputación criminal de sus familiares, ministros y asesores prófugos.

La premeditación del gobierno la percibe el maestro, porque Castillo no ha logrado cumplir ninguna de las promesas ofrecidas en su campaña. Por ello, el SUTEP exige la renuncia del ministro Serna, quien ha preferido la charlatanería en sus entrevistas con los medios, en vez de atender la negociación colectiva para el aumento salarial de los maestros nombrados. El ministro comete un gravísimo error al basarse en el respaldo de los maestros del FENATE o la Bancada Magisterial. El juramento público a favor del Decreto Supremo del congresista Alex Paredes, líder de dicha bancada, tiene cero credibilidad por sus antecedentes familiares en el mal manejo de la ONG Presdesa de Arequipa, ex-Derrama Administrativa. La hermana del congresista, Rosa Paredes, quebró esta ONG dejando perjudicados a 4,000 docentes por préstamos reportados a la Superintendencia de Banca y Seguros.

La consigna del gobierno para apoderarse de las arcas del magisterio, se puso en marcha desde el primer día que Castillo asume el poder y logra que el FENATE consiga la inscripción en el Ministerio de Trabajo como sindicato. Pero la historia de FENATE data del 2017 y está vinculada a Movadef y Conare que acogió a Castillo.

FENATE fue concebido como un organismo generado de Sendero Luminoso que buscaba quitarle a Patria Roja el liderazgo del SUTEP, así como el control de la Derrama Magisterial. La mejor explicación de su propósito, la dio el propio Abimael Guzmán, en Memorias desde Némesis (2014) “en concreto, (los organismos generados) no son sino puntos de apoyo de la organización clandestina del partido para llevar y extender su influencia en las masas y dirigirlas en sus luchas».

Nada es casualidad. Más allá del botín que representa la Derrama Magisterial para estos grupos criminales, lo que está en juego es algo más grande. El Decreto Supremos es un tubo de ensayo totalitario que buscaría ser replicable por el gobierno en otras entidades privadas, como son bancos, concesiones, infraestructuras y muchas más. Los maestros se equivocaron al confiar en Castillo, como muchos. A medida que todos los peruanos entiendan que Pedro Castillo debería ser declarado persona no grata por los maestros del Perú, nos debe hacer conscientes del apoyo de todos a nivel institucional, gremial y ciudadano. CONFIEP y la GCTP alzaron la voz a favor de la Derrama Magisterial. Esto se debe imitar y trasladar en las calles pronto. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEducaciónGobiernoPolíticaProfesoradoSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
No capturan a los extorsionadores

No capturan a los extorsionadores

Por Jaime de Althaus
27 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS