Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Videos

Gianfranco Castagnola propone debatir la verdadera agenda nacional
Tenemos que contestar mito por mito

Lampadia Por Lampadia
4 de febrero de 2013
en Videos

El economista Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, desnuda en la siguiente entrevista los mitos y falsedades que se tejen sobre el modelo económico actual, y señala cuáles deberían ser los temas centrales de una verdadera agenda de debate nacional, en la perspectiva de consolidar el crecimiento económico del país.

¿De qué manera la desinformación puede amenazar el crecimiento?

Creo que la puede amenazar, sobre todo, creando mitos. Y se van creando mitos, como que la minería contamina solo por existir, cuando verdad la minería moderna contamina muy poco, a niveles controlables. Una minería moderna, sofisticada, genera un impacto muy positivo en la economía, pero se genera el mito. Se genera el mito sobre el tema de la creación del empleo, por ejemplo. Y estos mitos empiezan, evidentemente, a penetrar dentro de la mentalidad de la gente y pueden hacer daño. El mito del empleo, por ejemplo, está en la mesa permanentemente puesto allí por los sectores opuestos al modelo económico. Dicen que el modelo económico no genera empleo y eso es absolutamente falso: Miremos solo los últimos cinco años, no nos vayamos a los años 90′ ni al 2000. En los últimos cinco años el empleo adecuado ha pasado en el Perú de 30% de los trabajadores a 45%, es un salto de 50 puntos. El empleo formal ha crecido en este período en 30%, y el empleo formal adecuado, con gente que está en planilla, con todos sus derechos laborales, es extremamente importante para la economía porque hay gente que está dispuesta a gastar, a endeudarse, a gastar más en la formación de sus hijos. Le da otra perspectiva de la economía y es parte del boom que vemos, pueden tomar un crédito hipotecario, se pueden permitir aumentar la calidad de su vivienda, etc. Entonces, en los últimos cinco años el empleo adecuado ha crecido en 30%, pero hay el mito de que el modelo económico no genera empleo. Y hay el mito de que el modelo económico solo privilegia las actividades extractivas, léase minería, pesca, etc., lo cual es absolutamente falso. El Perú hoy en día tiene una industria manufacturera que pesa lo mismo que pesaba en 1990 – un poco más del 16% del PBI – pero es 16% de un PBI mucho más grande. Entonces es una industria mucho más grande y competitiva. El arancel promedio, es decir los impuestos que pagan las importaciones para ingresar al Perú es menos de 2%, entonces es una industria que compite con importaciones que ingresan casi a 0%. Entonces es una nueva industria muy competitiva, que exporta, pero hay el mito de que este modelo no genera industria. Esos mitos van quedando allí y entonces hay que combatirlos, hay que combatirlos en el plano del debate técnico, con cifras.

Pese a la contundencia de los resultados económicos y sociales, los enemigos del mercado siguen sembrando mitos y falsedades ¿Qué debemos hacer?

Creo que tenemos que empezar, primero, a contestar primero mito por mito, con cifras, no con frases descalificadoras, que es lo que muchas veces se usa. Y segundo, empezar a poner la agenda, y yo creo que la agenda no está en el modelo económico. Y yo creo que la agenda está en qué hacemos para que el estado funcione en lo que debería funcionar, que cosa tenemos que reformar del estado, que tenemos que hacer en temas de seguridad, por ejemplo, o el tema de las cárceles. ¿Por qué se paró en este gobierno la concesión de una cárcel que se dio a fines del gobierno anterior? Esto no se ha debatido. Tenemos un serio problema penitenciario, había la solución, era una prueba piloto, podía mejorarse en el camino, pero por razones ideológicas se descalificó, se cerró, y nos está costando un juicio al Perú como posdata. Tenemos que hacer dos cosas: contestar los mitos, pero también comenzar a poner la agenda. ¿Cuál es la verdadera agenda que el Perú tiene? El Perú tiene dos grandes retos: Hacer que el estado funcione y que la economía sea competitiva. Y en el tema competitividad tenemos muchos retos por delante: Hay que discutir qué hacemos con el mercado laboral, cómo hacemos para simplificar la actividad económica, la relación con el estado digamos. Hoy día sacar un permiso de Defensa Civil es un vía crucis para cualquier empresa. Esa es la verdadera agenda que tenemos, más todos los temas pendientes que tenemos con el funcionamiento del estado. Creo que tenemos que dar un paso adelante y empezar a poner esa agenda.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Li-Fi: 100 veces más rápido que el Wi-Fi

Por Lampadia
1 de diciembre de 2015
APPs en salud: Poniendo a la población por delante

APPs en salud: Poniendo a la población por delante

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
El truco para una pensión sólida

El truco para una pensión sólida

Por Lampadia
27 de noviembre de 2015
Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Impresoras 3D: 10 casas sostenibles en 24 horas

Por Lampadia
20 de noviembre de 2015
Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Entrevista con la Ministra de Educación alemana, Johanna Wanka

Por Lampadia
13 de noviembre de 2015
Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Más sobre el círculo virtuoso del capitalismo

Por Lampadia
2 de noviembre de 2015

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS