Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Guerra comercial EE.UU.-China puede durar 20 años, dice Jack Ma

Bloomberg Por Bloomberg
19 de septiembre de 2018
en Opiniones

Por: Bloomberg
El Comercio, 19 de setiembre de 2018

El multimillonario Jack Ma lanzó una grave advertencia sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China: va a durar más tiempo y tendrá un impacto mayor de lo que la mayoría de la gente piensa.

El hombre más rico de China dijo que la disputa podría durar 20 años y persistir más allá de la presidencia de Donald Trump, ya que las dos potencias económicas más poderosas del mundo luchan por la supremacía mundial. China debe fortalecer su economía para lidiar con el conflicto y cambiar sus relaciones comerciales, pasándolas de EE.UU. a regiones como el Sudeste Asiático y África, dijo el presidente de Alibaba Group Holding Ltd. durante un discurso en la conferencia por el día del inversor en Hangzhou.

“En el corto plazo, las comunidades de negocios de China, EE.UU. y Europa estarán en problemas”, dijo Ma, mientras caminaba por un escenario con una camisa de vestir blanca abierta y puntuaba sus comentarios con golpes contundentes. “Esto durará mucho tiempo. Si quieren una solución a corto plazo, no la hay”.

Sus comentarios se produjeron apenas horas después de que China prometió tomar represalias contra los planes de EE.UU. de imponer aranceles sobre cerca de US$200.000 millones en bienes chinos. Ma dijo que Alibaba también se verá afectada por las crecientes tensiones, dado que su negocio mayorista permite a los comerciantes estadounidenses adquirir productos de China. Pero también dijo que el trauma ofrecerá oportunidades sin precedentes para las empresas que puedan aprovecharlas.

“No debemos centrarnos en este trimestre o el próximo o en las ganancias del año que viene. Esta es una oportunidad enorme”, remarcó. “Si Alibaba no puede mantenerse y crecer, ninguna compañía en China puede crecer. Estoy 100% seguro de eso”.

—Ícono—

Los comentarios de Ma tienen un peso particular porque él es un ícono de la innovación china y se lo considera un embajador ante EE.UU. El año pasado se reunió con Trump y prometió crear un millón de empleos en EE.UU. hasta el año 2021.

Pero Ma, una semana después de anunciar sus planes de ceder el papel de presidente al máximo responsable Daniel Zhang, no dejó dudas este martes sobre su apoyo a su propio país. Si EE.UU. insiste en imponer aranceles a los productos chinos, entonces China debería trasladar sus negocios al resto del mundo, indicó.

“Cuando surgen problemas, aprendan a esconderse, aprendan a capacitarse”, señaló. “Creo que Daniel y su equipo tendrán la sabiduría para luchar por el futuro”.

El discurso de Ma subraya el vacío que dejará cuando ceda el cargo dentro de un año. Su soliloquio se acentuó con comentarios sobre toda clase de temas, desde tácticas geopolíticas hasta la importancia de ser consciente de los límites individuales.

Ma dijo que confiaba en dejar la compañía en manos de Zhang, ya que el actual máximo ejecutivo apoya las ambiciones de Alibaba en el comercio electrónico, el llamado nuevo comercio minorista y el entretenimiento. Esas iniciativas ayudarán a mantener un crecimiento de los ingresos del 60% para el año fiscal que finaliza en marzo, cifra que la directora financiera, Maggie Wu, reveló por primera vez en mayo. Ese tipo de expansión probablemente ayude a Alibaba a superar a sus pares globales, señaló la ejecutiva.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

“Un presupuesto público no está hecho para tomar el escenario más optimista”

Por David Tuesta
3 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Estado de derecho: la base olvidada del progreso

Por Aldo Ferrini
3 de septiembre de 2025

Los que no desayunan

Por Paola Villar
3 de septiembre de 2025
“El agro del Perú es tierra de nadie”

Un camino para frenar la deforestación

Por Juan Manuel Benites
3 de septiembre de 2025

Chabuca Granda: 105 años

Por Alberto Rincón Effio
3 de septiembre de 2025

El Congreso en pijamas

Por Anthony Laub
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS