Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las selecciones del subsuelo

Abelardo Sánchez León Por Abelardo Sánchez León
31 de agosto de 2017
en Opiniones

Abelardo Sánchez león, Sociólogo

El Comercio, 31 de agosto de 2017

No hay más remedio que revisar la tabla de posiciones, recurrir a la rigurosa calculadora y fantasear, otra vez, con el esquivo sueño de asistir a un Mundial de Fútbol después de 35 años. En eso, y solo en eso, nos parecemos a las selecciones polacas y húngaras. Esa costumbre ha convertido a la afición peruana en una suerte de científico con aires de ciencias ocultas, pues ha decidido que el Perú debe estar en un Mundial a pesar de encontrarnos en el sótano de la tabla.

La afición boliviana considera que su selección se esmera y se crece cuando se enfrenta a las selecciones grandes, como la argentina, la brasileña, la uruguaya e incluso la chilena. Ante esos equipos les juega de igual a igual en su condición de visitante, los asusta, se atreve, y hace pesar su localía ubicada a una altura considerable. El Perú, por cierto, no es considerado un equipo grande y, más bien, comparte con Bolivia y Venezuela el fondo de la tabla de posiciones. Eso es una suerte para nosotros y, por lo tanto, el partido en Lima se anuncia como ardoroso, plagado de roces o, quizá, anodino. Un Perú–Bolivia solo atrae a Perú y a Bolivia. Tiene un interés costumbrista, una curiosidad antropológica y un toque de poesía bucólica.

Pero la modalidad de esta competencia clasificatoria (de todos contra todos, con una duración de dos años) considera un paquete de dos encuentros casi simultáneos por fecha y, por lo tanto, debemos pensar no solo en Bolivia sino también en Ecuador. Antes, muchísimo antes, estos dos seleccionados eran papaya para el Perú, tanto de local como de visita. Para que Bolivia se pusiera atrevida necesitaba de un empujoncito, como aquel del árbitro Chechelev cuando jugaba de local. Pero ahora las cosas no son así. Hoy, Ecuador nos gana de local y de visita, sus jugadores tienen un porte que asusta, son recios y veloces, tienen el biotipo que nosotros hemos extraviado en Chincha, Ica o Puente Piedra. El verdadero rival es Ecuador, que ahora anda por arriba y no tanto Bolivia, que viene a jugar a Lima, pero felizmente, y ese es un punto a favor, nosotros no somos una selección grande ante la cual pueda crecerse.

La afición peruana, curiosamente, anda muy entusiasmada con esta selección, que goza de un apoyo que envidiaría cualquier político nacional. El respaldo a la gestión de Ricardo Gareca resulta difícil de entender, sobre todo en un país tan negativo, tan enfrentado consigo mismo, tan pesimista y autocrítico. ¿Por qué queremos tanto a Gareca, tanto como si fuese Glenda? La afición piensa que Gareca trabaja, que va a los estadios y no al hipódromo; considera que tuvo la valentía y la visión futurista de apostar por los jóvenes y dejar de lado a ese invento mediático llamado ‘Los 4 Fantásticos’; que ha logrado que esta selección tengas agallas, sea peleadora y no le pese la camiseta, esa expresión tan poco feliz y utilizada con tanta frecuencia. ¿A qué jugador uruguayo le pesa la camiseta? ¿A qué jugador chileno le pesa la camiseta? ¿Por qué, entonces, le va a pesar a un jugador peruano? Con Gareca, la camiseta peruana tiene varias alternancias (a veces se diferencia de la chilena solo por el color de las medias), se ha aligerado y no tiene el peso de una mochila.

Por todas estas razones, y muchas más, la afición irá al Estadio Monumental, casi como Luisito Aguilé invitaba a que fueran a su casa en esa Navidad. Habrá frío. Habrá gritos. Habrá entusiasmo. No importa que sea Bolivia el rival de turno, un triunfo en Lima nos llenará de energías para enfrentar al Ecuador en el Atahualpa de Quito con la valentía del monitor Huáscar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS