Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Traición a la patria

Diana Seminario Por Diana Seminario
12 de marzo de 2018
en Opiniones

Por Diana Seminario, Periodista
El Comercio, 12 de marzo de 2018

La semana pasada, todas las baterías oficialistas apuntaron –coordinada y orquestadamente– al primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra. Según los más conspicuos defensores de PPK, el ahora embajador en Canadá sería parte de una “componenda”. Lo cierto es que en las tiendas ppkausas impera el nerviosismo luego de que se presentara formalmente la segunda moción de vacancia presidencial con el aval de Fuerza Popular, que aunque menoscabada, continúa teniendo un número importante de votos.

“Yo no dejaré que traidores, yo no digo quién, [pero] que me dejen trabajar, eso es lo único que pido: que me dejen trabajar”. Fue la sentencia del presidente de la República desde las alturas de Puno el viernes pasado. Estas declaraciones coronaron los dichos de Juan Sheput, Gilbert Violeta y la propia Mercedes Araoz, quienes de diferente modo, y en todos los tonos, pidieron a Vizcarra un pronunciamiento y una toma de posición sobre el pedido de destitución de PPK.

La primera ministra –en entrevista con Aldo Mariátegui el jueves– dio una respuesta que apuntaba más a Ottawa que a Lima. Ante la pregunta sobre si ella renunciaría si estuviera en el lugar de Vizcarra, Araoz sostuvo: “Yo sí tengo principios, a mí no me dan el caramelo”. ¿Qué insinuaba? ¿Que a su colega de plancha presidencial lo están “tentando” con la posibilidad de llegar a la presidencia?

Y los delirios conspirativos llegaron a su máximo nivel cuando Keiko Fujimori pidió públicamente al presidente Kuczynski –en entrevista con Beto Ortiz– que dé un paso al costado. Reiteró la idea ayer en “Trome”, alegando que “Martín Vizcarra puede hacer un mejor trabajo que PPK” y volvió a hacerle un pedido al mandatario: “La decisión de la vacancia es una decisión del Congreso de la República. Yo lo que le pido al presidente es que renuncie”.

Quienes alegan que se debe respetar la Constitución, son los primeros que se burlan de ella. Pedirle la renuncia a Vizcarra es lo más parecido a un golpe de Estado. El artículo 115 de la Carta Magna es claro: “Por impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume sus funciones el primer vicepresidente. En defecto de este, el segundo vicepresidente. Por impedimento de ambos, el presidente del Congreso. Si el impedimento es permanente, el presidente del Congreso convoca de inmediato a elecciones”.

En el caso de producirse la vacancia por incapacidad moral permanente, le corresponde a Martín Vizcarra ponerse la banda presidencial. Lo responsable es asegurarse que contará con los respaldos que hagan viable un gobierno suyo, y eso no lo convertiría en traidor. Sin embargo, se percibe toda una ofensiva oficialista empeñada en hacerle creer a la opinión pública que Vizcarra estaría detrás de la vacancia presidencial.

No se confundan, el único que se la ha ganado a pulso ha sido el propio mandatario. No es casualidad que, según la encuesta publicada ayer por este Diario, el 58% está de acuerdo con el pedido de vacancia por incapacidad moral permanente.

Vizcarra no debe ni tiene que renunciar por los apetitos personales o ambiciones políticas de unos pocos. Hacerlo sería una traición a la patria.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Érase una vez

Por Luis Carranza
3 de noviembre de 2025

“El colapso político es la consecuencia del desprecio por las instituciones”

Por Cayetana Álvarez de Toledo
3 de noviembre de 2025
Historia de primos

No es tanto pedir

Por Diego Macera
3 de noviembre de 2025
La gran burla

Punto de inflexión

Por Jaime de Althaus
3 de noviembre de 2025
“La principal carencia de este país no es económica, es política”

“La principal carencia de este país no es económica, es política”

Por Andrés Velasco Brañes
3 de noviembre de 2025

«El Estado es duro con el que trabaja y blando con las organizaciones criminales”

Por Carlos Espá
3 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS