Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Las grietas de rivalidad y odio que deja la campaña son gravísimas”

Luis Bedoya Por Luis Bedoya
16 de mayo de 2016
en Opiniones

Entrevista a Luis Bedoya Reyes, Fundador del Partido Popular Cristiano (PPC)

Por Fernando Vivas

El Comercio, 15 de mayo de 2016

(Glosado)

Líder histórico del PPC cree que se vive un instante en extremo delicado. «Ninguno de los dos va a dejar gobernar al otro”, dice sobre los candidatos.

Mira con cachita, como preguntando: ¿No han visto un viejo de 97, con buena memoria –la RAM y la antigua–, que camina, ve y oye sin disfuerzo? La verdad, no; pero quiero ponderarlo por sus virtudes sin fecha, sin reparar en la proeza cardiovascular de su longevidad. Saborear las palabras con las que reclama debate nacional hondo y virtudes de conciliación que se hacen trizas en la campaña. Sonreír ante las reprimendas que lanza a su propia criatura política, el PPC, y que ratifican su autoridad para hablar de los demás. Y ya no lamentarme por cortar las remembranzas históricas que me regaló en esta charla, porque este 23 se presenta “La palabra del Tucán”, libro de Harold Forsyth basado en conversaciones que tuvo con él, y luego –¡qué buena noticia!– el Congreso publicará 600 páginas de memorias de su puño y letra.

—De todas las elecciones que ha visto y ha vivido, ¿esta es intensa, aburrida, impredecible?

Primera vez en que se complica tanto el escenario en razón de una competencia cruel entre solo dos que han empezado por no respetarse […]. Sus medidas son inmediatistas, de problemas ya conocidos, una lista de plaza, pero que no se sabe cómo engarzan en un porvenir de Perú.

—¿No será que los candidatos se ajustan al pragmatismo que impera en la población?

Quien sufre quiere que le resuelvan el problema inmediato, pero el estadista tiene que estar por encima de las circunstancias porque es quien dirige el camino en función del tiempo y no del momento.

—¿Le entusiasmó la idea de la Alianza Popular?

En ese momento, ya no estábamos pensando, simplemente estábamos actuando. Nada calculado. Tampoco intervine yo, solo en la ceremonia. El juego de los factores confundió un poco. PPK nos había dejado plantados. Vino una buena propuesta del Apra invocando el hecho de que éramos dos partidos con historial conocido y, en consecuencia, con conducta predecible. Lourdes Flores decidió, más que nadie, aproximarse a Alan García.

—En los 90 fue parte de Fredemo y se opuso a Fujimori. ¿Eso lo condiciona ante Keiko y lo acerca a PPK?

No. Creo que los dos son candidatos auténticos dentro de sus respectivas características. PPK es un hombre de Estado con buen conocimiento de muchos temas técnicos, sobre todo lo económico financiero. Pero es un hombre que no tiene comunicación con el pueblo. PPK ha pensado que la superioridad que desde el punto de vista técnico tiene sobre su competidora lo colocaba en una posición privilegiada. Se equivoca. Nuestro pueblo no cree en tecnicismos.

—¿Qué activos tiene su competidora?

En los últimos cinco años ha recorrido a pie el país. Se ha dado a conocer como hizo su padre. […] Es la amiga a quien conocen porque le han tocado parte del traje. En consecuencia, no es una persona cuyo nombre oyen pero a quien desconocen, como suele pasar con los políticos.

—¿Ve alguna diferencia entre ella y su padre, más allá de los cargos de corrupción y autoritarismo?

No, no. Es evidente que durante los últimos cinco años su soporte popular tiene que haber sido lo que su padre tenía antes. Lo demás es un infantilismo. Ahora, su coraje consiste en ver cómo reivindica el nombre de la familia.

—¿Cómo lo reivindica o cómo lo limpia?

Simplemente, hacer lo posible para que la gente morigere el escándalo. Hay mucha gente que no entiende nada de eso. [Alberto Fujimori] fue el presidente que los visitó, que les asignó una partida en virtud de la que se hizo el puente o se construyó una escuelita.

—¿Es posible que Keiko Fujimori tenga una vocación autoritaria heredada?

Estamos olvidando que la prensa tiene un poder mayor que cualquier partido político, y en la defensa de la democracia y la dignidad nacional, es unívoca. Nada de lo que pueda ocurrir será silenciado, será combatido. Lo vemos precisamente en el caso de Ollanta Humala.

—¿Humala lo decepcionó?

Cumplió la promesa de abandonar su chavismo. Eso indica algo más: que sus seguidores no entendían en qué consistía la ruta. Es un hombre con una personalidad singular. Tiene algo así como el silencio administrado de la milicia, de los hombres uniformados que hablan en clave. […] Para mí, la pareja matrimonial en el gobierno sufrió una frustración muy grande cuando se evidenció que la señora no pasaba como candidata.

—Tenemos mayoría fujimorista en el Congreso. Usted recordaba los antecedentes del Apra en el 45 y aliado a Odría en el 63 y la idea del gran poder sin responsabilidad. ¿Cree que el fujimorismo desarrolle algo así?

No, si hay algo próximo a la tierra, es Kenji: gente que tiene un razonamiento común, con gran sensibilidad para algunas cosas y con gran distancia para otras. Este es el Perú y, por desgracia, este es el Perú que entiende el Perú. Por eso, cuántas personalidades han desfilado. ¿Alguien recuerda a Hernando de Lavalle? Nadie. Pero sí recuerdan a Odría. El intelectual, el maestro no impacta. Impacta el otro, el pegajoso, el que toma su trago con butifarra.

—¿Este fujimorismo cercano a la tierra va a saber manejarse, en caso de que no ganara, en los límites del Congreso?

Es la pregunta clave. Me preocupa el Perú si PPK gana porque no podrá gobernar. Por eso recordé los casos del 45 con Bustamante y del 63 con Belaunde: las grietas de rivalidad y odio que deja la campaña son gravísimas y el Perú vive un instante extremadamente delicado. Yo creo que ninguno de los dos va a dejar gobernar al otro: si bien es cierto que Keiko va a tener la fuerza del Parlamento, a PPK lo va a heredar la prensa libre. Lo que vamos a tener va a ser una guerra civil no declarada, desde el punto de vista del toma y daca, durante 5 años más.

—Usted no dice a favor de quién está. ¿Y el PPC?

Le dije que antes tenemos que resolver un problema interno [Ríe]. Déjeme poner los pañales y después hablaremos. Hay gente que actúa con mentalidad de criatura. No controla ni su pila [Ríe].

—¿Va a votar o por su edad va a hacer uso del voto facultativo?

En el caso de que, por ejemplo, los directores de los tres periódicos más importantes pidan conversar con los dos candidatos, para la reflexión correspondiente, o que uno de ellos, ¡milagro sería!, declare que si el otro gana lo va a ayudar, voto por los dos, aunque se anule el voto.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS