Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Naturgy decide resolver contrato de concesión para llevar gas natural al sur

Naturgy Por Naturgy
4 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: Naturgy
Gestión, 3 de setiembre de 2020

Consesionaria acusa al Gobierno de incumplimiento de condiciones que le permitan operar en la zona, como la falta de competitividad en las tarifas y la no ejecución del gasoducto al sur.

Naturgy Perú, concesionaria de la distribución de gas natural en Arequipa, Moquegua, Tacna e Ilo, decidió resolver su contrato de concesión para la prestación de ese servicio debido -indicó- a la falta que acciones concretas del Estado para atender problemas estructurales que enfrenta esa actividad, y que hacen inviable que la empresa pueda seguir operando en la zona.

La citada compañía, filial del grupo español Naturgy Energy Group, había ganado en el 2013 la concesión para transportar, e inició sus operaciones a finales del 2017, para, en una primera etapa, transportar el gas natural en camiones cisterna (sistema considerado “ductos virtuales”) desde la planta de licuefacción de Perú LNG, hasta las mencionadas ciudades del sur.

La expectativa era pasar en una siguiente fase al transporte del gas (hasta los puntos de distribución) a través del anunciado proyecto del gasoducto sur, que hasta ahora el Gobierno no concreta.

Continuidad

En un comunicado, la compañía señaló que está imposibilitada de seguir garantizando la continuidad del servicio de distribución del gas natural, debido a la falta de ayuda del Gobierno para resolver problemas que hacen inviable el proyecto de masificación, y que le había solicitado atender desde hace dos años atrás.

En un cuestionario pregunta-respuesta que Naturgy remitió a Gestión, indicó que la resolución del contrato se debe exclusivamente a incumplimientos de parte del Estado peruano, y que ello había dejado a la empresa en una difícil situación financiera, por lo que en noviembre del 2019 había iniciado un procedimiento de trato directo y en mayo último había presentado un procedimiento concursal ante Indecopi.

Competencia desleal

En el documento, afirma que el Estado no ha cumplido hasta la fecha con regular la comercialización de GNC (gas natural comprimido) o GNL (gas natural licuefactado), lo que origina una competencia desleal (de otros operadores) con la concesión de Naturgy.

Además -indicó- las tarifas de la concesión no son competitivas respecto a los combustibles sustitutos, por ejemplo GLP, diésel y R500, entre otros, ni cumplen con otros requisitos regulatorios en la construcción tarifaria.

Recordó que la normativa aprobada por el Estado establece que, como mínimo, las tarifas de gas natural deben ser competitivas en un 20% frente al combustible sustituto en cada segmento del mercado.

“En nuestro caso, no se cumple con lo prescrito en la norma, habiéndolo demostrado a través de estudios de competitividad (…) que fueron entregados al Estado, en los cuales se evidencia la falta de competitividad de las tarifas de gas natural frente a los combustibles sustitutos”, acotó, señalando que ello es la principal barrera para lograr la masificación en el sur.

A esto le añadió que tampoco se cuenta con la infraestructura de transporte de gas natural (gasoducto) en la zona sur del país que se anunció estaría listo en el 2019.

La empresa explicó que, en tanto, el proceso de resolución sigue su curso, están a la espera de las coordinaciones con el Estado para el proceso de control de la operación de la distribución de gas natural en su zona de concesión.

PARA RECORDAR
Gasoducto. En enero del 2017, el Estado rescindió el contrato del gasoducto sur por incumplir el cierre financiero, luego del escándalo de corrupción que involucró al consorcio que lideraba Odebrecht. Desde entonces, el Gobierno anuncia constantemente que está a la espera de los estudios que encargó a Mott MacDonald para relanzar el proyecto como el SIT Gas, vía ProInversión.

CIFRAS Y DATOS
-Inversión. Naturgy señala que ha invertido más de US$ 107 millones y que superó sus compromisos de inversión en la concesión.
-Conexión. Hay más de 12,846 familias conectadas en la concesión de Naturgy en el sur.
-Plantas. La empresa ha instalado seis plantas en su concesión de gas en el sur.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS