Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Centros comerciales verán contraídas sus ventas en 20% con nuevas medidas

Accep Por Accep
15 de enero de 2021
en Opiniones

Según señala la Accep

Por: Vanessa Ochoa Fattorini

Consideran que cierre del domingo solo originará aglomeración de personas los sábados y lunes. Asimismo indicaron que expansión del virus se debe a insuficiencia del Estado para imponer orden legal frente a manifestaciones y otros.

Hoy arrancan las medidas anunciadas el último miércoles por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19, y algunos de los sectores impactados empiezan a ver los estragos en el inicio de un año que se perfilaba a ser el punto de partida para un periodo de recuperación.

Este sería el caso de los centros comerciales que, desde el día de hoy, en el caso de Lima Metropolitana, donde se tiene una alerta de riesgo alta, el aforo a estos recintos se ha establecido en 40%, con un toque de queda que rige desde las 9 de la noche, mientras que los domingos no habrá tránsito vehicular.

Sin embargo, en otras zonas del país con riego muy alto como Lambayeque, Lima Regiones y Piura -donde la presencia de centros comerciales es importante-, entre otras, el aforo es solo de 30%, con toque de queda desde las 7 p.m. y restricción de tránsito peatonal y vehicular.

Juan José Calle, representante de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del país (Accep), señaló que las nuevas restricciones afectarán mucho al sector, y su estimado es que en estos meses la venta se reduzca en un 20% teniendo en cuenta el cierre del domingo.

Comentó que esta medida del día domingo “ya se ha ejecutado hace un tiempo y quedó evidenciado que no funcionaba. Eso solo va a ocasionar que el sábado y lunes haya mayor movilización de personas. Como Accep, vamos a cumplir estas medidas aunque son de dudoso resultado”, anotó el también gerente general del Jockey Plaza.

No obstante, reiteró que como Accep van a cumplir con estas medidas.

Factores
El representante gremial señaló que el número de contagios en las últimas semanas “no se ha dado por la campaña navideña, temporada en que las ventas no se dispararon; eso se ha venido dando desde el relajamiento de las medidas con las manifestaciones que se dieron en noviembre, ya que el número empezó a crecer desde inicios de diciembre”, refirió.

Al respecto, la Accep señaló en un comunicado que la nueva expansión del virus es resultado, entre otros factores, “de las insuficiencias del Estado para imponer el orden legal; convulsiones políticas, protestas sociales, aglomeraciones incontroladas y ahora los tumultos generados por la campaña electoral”.

Cines

Gestión también buscó la posición de la Asociación Nacional de Salas de Cine (Anasaci), sin embargo, el gremio no se pronunció. En el caso de Cinemark, la cadena emitió un comunicado en relación a las medidas y las declaraciones del Colegio Médico que pedía el cierre de los cines, casinos y otros, a lo que reiteraron que las salas permanecen cerradas desde el 16 de marzo del año pasado.

“Venimos aún trabajando de la mano del Gobierno para que, cuando se den las condiciones oportunas, podamos reabrir nuestros cines, con medidas que permitan sostener viablemente el negocio, así como todos los protocolos de bioseguridad”, indicó la cadena.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS