Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

José Luis Bustamante y Rivero y sus “Obras completas”

José de la Puente Brunke Por José de la Puente Brunke
6 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: José de la Puente Brunke
El Comercio, 6 de diciembre de 2019

En tiempos como los actuales, signados por el desprestigio de buena parte de la clase política, debemos celebrar la aparición de las “Obras completas” de José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa, 1894–Lima, 1989), quien fuera presidente de la República entre 1945 y 1948, y uno de los personajes más célebres y ejemplares del siglo XX en el Perú.

Además de connotado político, Bustamante fue un ilustre jurista, un notable diplomático, pero sobre todo un verdadero humanista, como se comprueba leyendo estos dos volúmenes editados por la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente y el Patronato José Luis Bustamante y Rivero. Ellos reúnen los más importantes textos publicados por el expresidente. En cuanto a sus escritos políticos, podemos decir que el elemento central que los caracteriza es el del apego al Derecho. Por otro lado, los escritos jurídicos son abundantes y variados, y debemos destacar especialmente los referidos a los alcances del concepto de mar territorial y a la doctrina peruana de las 200 millas, por la cual es recordado especialmente.

Pero Bustamante y Rivero fue también un brillante ensayista, y en este punto quiero centrarme. Escribió notables ensayos en los que reflexionó sobre el Perú desde diversas perspectivas, y en los que mostró gran agudeza en los temas tratados, al igual que amenidad en la forma de presentarlos, gracias a su brillante pluma. Su amor por el Perú, y su profundo conocimiento de nuestro país, aparecen a cada paso. Así, en su ensayo “Una visión del Perú” (1940) afirma que tenemos tres “ciudades tipos”: el Cuzco es “la ciudad india”. Dice del Cuzco que “hay allí un pródigo vivero de autoctonía, de orgullo y de perseverancia”. Lima es la ciudad hispánica, y a sus gentes les atribuye “laxitud delicada, ligereza risueña, inteligencia fuerte, dinamismo confiado, ágil espíritu de modernidad”. Y Arequipa es la ciudad republicana. Afirma de su ciudad natal que “representa en el Perú el arranque generoso, el sentido crítico y la pureza de intención”. Destaca el papel preponderante de Arequipa en la política peruana desde las postrimerías del tiempo virreinal, y haciendo referencia específica al siglo XIX, afirma: “Así vive Arequipa durante todo un siglo su lírico vértigo de revoluciones; y así se hace rectora, gobierno tras gobierno, de la política nacional”.

Es necesario también poner de relieve la importancia que siempre dio José Luis Bustamante y Rivero al conocimiento de nuestro pasado y a la reflexión sobre la historia del Perú, lo cual se pone en evidencia en sus “Obras completas”. Junto con ello, fue un hombre entregado al servicio del Perú. En sus funciones políticas primó ese sentido de servicio. En realidad Bustamante y Rivero no buscó el poder. Más bien lo rechazó cuando le fue ofrecido en circunstancias que no consideró adecuadas, y cuando lo aceptó fue de acuerdo con ciertas condiciones muy específicas, al verlo como “un deber ciudadano ineludible”. Esto puede apreciarse en su “Manifiesto de Arequipa” de 1930 y en el “Memorándum de La Paz” de 1945. Fue el primero de ellos la fundamentación del movimiento que derrocó el régimen de Leguía, en defensa de la institucionalidad, la democracia y el bien común. El segundo consistió en la aceptación de la candidatura presidencial en nombre del Frente Democrático. En ese documento planteó una serie de condiciones, teniendo como objetivos “el reajuste democrático-constitucional, la depuración de los métodos políticos, la moralización administrativa, el avance en el camino de la justicia social, la preservación y consolidación de nuestra economía y el fortalecimiento de nuestra personalidad internacional”.

Muchos de los planteamientos que aparecen en estas “Obras completas” son de gran actualidad, y su lectura resulta oportuna en la coyuntura en que vivimos. A pesar de todos los problemas de su tiempo, Bustamante y Rivero mantuvo su ilusión en el desarrollo del Perú, a partir de su vocación de servicio y de su profundo conocimiento de nuestro país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS