Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¡Y faltan cuatro años!

Enrique Bernales Por Enrique Bernales
13 de junio de 2017
en Opiniones

Enrique Bernales, Contitucionalista

El Comercio, 12 de junio de 2017

El Perú tiene una democracia constitucional. Suena bien, pero la Constitución no vive de la belleza de su texto, sino de su vigencia en la realidad, de su enseñanza en todos los niveles sociales, hasta convertirse en elemento básico de la conciencia ciudadana. Si así fuere, funcionarían mejor las instituciones políticas y sociales del país.

¿Cuál es la realidad que vivimos? Soy estudioso de la historia, pero estoy convencido del enorme acierto del maestro Jorge Basadre cuando calificó al Perú como el país de las posibilidades y las oportunidades perdidas. ¿Por qué rechazamos mirarnos en esa maestra que es la historia, es decir, la vida? Allí están ejemplos inspiradores y errores irrepetibles.

Mirémonos en lo que sucede actualmente. Se dice que nuestra democracia es frágil y que el gobierno de PPK es débil. Ambas cosas son ciertas. ¿Por qué? Tal vez existe la equivocada creencia de que la gobernabilidad se basa exclusivamente en la correlación de fuerzas entre quienes gobiernan en el Ejecutivo y quienes tienen control de la mayoría en el Parlamento. En ese contexto, donde pocas veces se dialoga y prima el enfrentamiento entre poderes, rige una idea mediocre de la política, donde la Constitución pesa poco o nada.

Me dirijo, pues, al presidente del Consejo de Ministros para preguntarle, ¿conoce el artículo 123 de la Constitución? ¿Es usted consciente de que es “después del presidente de la República, el portavoz autorizado del gobierno”? ¿Fue en ejercicio de esa función que acusó al Congreso de abuso del poder y a la mayoría opositora de ser obstruccionista? ¿Es esa la posición oficial del gobierno del que es usted portavoz constitucional? ¡Qué difícil entender, señor ministro, que es así como usted pretende mejorar las relaciones de colaboración, tan necesarias, con el Congreso!

Pero también las organizaciones políticas representadas en el Congreso deberían mejorar su disciplina. Deben evitar protagonismos individuales que pueden tener características de provocaciones verbales (a veces ausentes de un conocimiento más refinado de los dispositivos constitucionales que regulan el trabajo legislativo y de control que le corresponde al Congreso de la República).

Finalmente, me refiero al triste suceso de la muerte, por negligencia culpable, de cuatro jóvenes soldados en el Servicio Voluntario en el Ejército. Señor ministro de Defensa, usted que es un político hábil sabe que el Ejército es una institución netamente jerárquica, donde las órdenes vienen de arriba hacia abajo sin varianza en los escalones intermedios. Sabe, por su sólida formación universitaria, que como dice Max Weber, el Ejército es la institución castrense más burocrática, donde todo está escrito en protocolos rigurosos que se cumplen sin dudas ni murmuraciones, aunque algunas veces estén basados en tradiciones arcaicas que priorizan la disciplina a la Constitución como valor supremo, aunque dispongan violaciones de la dignidad humana, que es lo que manda el artículo 1 de la Constitución vigente.

Presumo, señor ministro, que usted no ignora que el comandante general del Ejército tiene responsabilidad funcional en los sucesos que ocasionaron la muerte de esos cuatro jóvenes soldados, a los que llevaron a una playa de mar imbatible, donde el oficial de turno los trataba de “perros”, sin resguardo y protección de ningún tipo. Se trata de una práctica habitual que el comandante general no ha prohibido (debiendo hacerlo), y que mantiene el trato de “perros” a los soldados voluntarios y al personal subalterno en general, así como los castigos físicos, cosas ambas inaceptables.

¿Sabe, por último, señor ministro, que el actual comandante general ascendió indebidamente a general de división, previo desplazamiento y pases al retiro de oficiales que tenían los méritos para el ascenso y cargo de comandante general? ¿Sabe que este general dijo públicamente que no era necesario para ser militar, ser inteligente y que con la lealtad y disciplina era suficiente? Pero, y a pesar de esta ofensa a los militares del Perú, usted lo ha mantenido en el cargo. 

Señor ministro, le pido, como ciudadano y profesor universitario de Derecho Constitucional, que lo remueva. Y al Congreso, especialmente a la Comisión de Defensa, que persista en la fiscalización que, por mandato de la Constitución y respeto a la dignidad humana, debe hacer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS