Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Estados Unidos y Perú: Breve comparación desde el punto de vista de un Peruano-Americano.

Eduardo Ayala Maura Por Eduardo Ayala Maura
12 de mayo de 2015
en Opiniones

Por Eduardo Ayala Maura, de Ayala Law P.A., Miami

(12 de Mayo de 2015)

 

Aun después de vivir casi catorce años en Estados Unidos, y ejercer como abogado, me sigo preguntando cual es la diferencia entre Perú y Estados Unidos. No es una pregunta fácil. En EEUU también hay una burocracia gigantesca, también hay una corrupción muy grande en la política, también muchas cosas funcionan como favores políticos, también hay violación de derechos de las minorías, también hay conflictos sociales. A pesar de todo esto es un país “desarrollado”. Como entonces EEUU es un país desarrollado si sufre de esos males tan típicos tercermundistas, y porque el Perú no lo es. Creo que hay algunos aspectos concretos que marcan la diferencia y que al final hacen que un país sea desarrollado y el otro, no aún.  

Se podrían tocar muchos temas. Por cuestión de espacio menciono tres puntos sencillos: (1) una democracia solida, (2) eficaz protección de derechos civiles (no solo en papel) y (3) una autoridad fuerte tanto estatal como federal.

(1) En EEUU hay un sentido de eficiencia natural en la manera como protegen los derechos. Hay la conciencia clara de que dar derechos cuesta dinero. Si te doy el “due process” (debido proceso), el derecho constitucional a un abogado en un juicio criminal, y a un “jury trial” (juicio con jurado); quien paga el salario debido a un juez competente (mas o menos $180k al año), al abogado gratis que hay que asignarte y el costo de tener 12 personas en un jurado. Grafiquemos esto dando un ejemplo simple de que pasa aquí cuando te dan una papeleta. Una papeleta aquí es una demanda. El estado es el demandante y el conductor el demandado. Tu eres libre de pagar la multa o pedir una audiencia con un juez, declararte no culpable y hasta pedir un juicio. EEUU sabe que no hay los recursos para proteger ese derecho a través de un jurado y de un juicio que tome días. Por eso tienen procesos acelerados para lidiar con estos mini-juicios, en los cuales un magistrado te ofrece una conciliación para resolver el asunto. Si todavía quieres pelearlo, te vas a un juicio corto en el cual tu pagas los costos del juicio si es que eres culpable. Pocos corren ese riesgo, pero en todos hay un sentir común de que este proceso judicial abreviado en un caso tan trivial es suficiente “due process”. La resolución del conciliador o magistrado es determinante. No cumplirla es automática suspensión del brevete y, manejar con brevete suspendido es una falta gravísima.

(2) En EEUU hay un sentido practico para lidiar con los problemas sociales. Aquí hay elección para todo. La democracia esta plasmada a todo los niveles. La constitución de la Florida por ejemplo contempla elecciones cada año en noviembre para lo que sea que haya que votar: elección de un juez de condado, un comisionado de la ciudad, miembros del comité de escuelas, etc. No solo se eligen hasta los oficiales públicos de rangos bajos sino que se hace consulta popular para temas tan simples como construcción de una carretera, una universidad, un estadio deportivo, o alguna enmienda legislativa que afecte derechos de las personas. Por ejemplo en el 2012, la Florida voto en contra de que se enmiende una ley que prohibía a instituciones religiosas tener acceso a fondos públicos. La lógica de ello: si las entidades religiosas acceden a fondos públicos, el estado indirectamente esta promoviendo esa religión y eso violaría el derecho a la libertad de religión. Hace menos de seis meses el condado de Miami voto a favor de la expansión de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). FIU requería el terreno aledaño a su campus para expansión usado actualmente por la tradicional feria de la juventud. Un asunto tan sencillo se resolvió así de simple. 

(3) En EEUU hay una autonomía clara del poder estatal con una autoridad fuerte del gobierno federal. Con los “Feds” nadie se mete. La interpretación de la famosa clausula de la constitución que da al gobierno federal autoridad para regular el comercio interestatal se ha extendido de tal manera que el gobierno federal tiene un poder muy fuerte y se respeta. El gobierno federal por su parte tiene como algo sagrado la separación de poderes. En Brownsville, Texas, un juez de distrito (la instancia mas baja del sistema judicial federal) declaro que las acciones de Obama en el tema migratorio son inconstitucionales. Obama fue el primero en reconocer que no podían llevar a cabo el plan nacional que habían establecido, porque aceptaban la decisión de el juez. Me es difícil imaginar que un juez de una provincia en Puno, pueda bloquear una orden de Ollanta Humala.

 

 

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS