Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Perú, el vecino rico a punta de alimentos

Adriana Senior Mojica Por Adriana Senior Mojica
6 de abril de 2021
en Opiniones

Perú, el vecino rico a punta de alimentos

Adriana Senior Mojica
Colombia
PortalFruticola.com –
CEO de la Corporación Colombia Internacional CCI
Directora del Comité de Mujer Rural de Women in Connection
30 marzo 2021

El 2020, año de la pandemia, significó el año de la necesidad del sector agropecuario y agroindustrial. La demanda de alimentos es creciente a nivel mundial y por eso revisé a fondo con mi junta directiva lo que ha hecho Perú para que las lecciones aprendidas sirvan en Colombia y poder replicarlo como un efecto demostrativo.

Alguna vez escuché la frase “mientras Colombia en agricultura va en chiva, Perú va en avión” en referencia a lo que ha logrado este país en las dos últimas décadas. Hoy en día es productor y exportador de aguacate, mango, uvas, arándanos, espárragos, café, banano, mandarina, cebolla, cacao, granadas, quinua, alimentos congelados y en conserva. Creció del año 2000 al 2020 en más del 1.000% y hoy al 2020 exportó 8.000 millones dólares.

Sus principales destinos son Estados Unidos, Países Bajos, Hong Kong, Canadá, China, Reino Unido, España y Francia, y ha ganado un liderazgo mundial en esta materia. Se convirtió en nuestro vecino rico a punta de alimentos.

Perú demostró que este sector trae crecimiento interno y generar empleos directo e indirecto si cuenta con políticas de flexibilización laboral que implementen jornales diarios y por horas, y que por supuesto garanticen la seguridad social.

Nuestro vecino entendió que el Estado debe tener oferta de bienes públicos, vías, distritos de riego, conectividad, acceso a mercados, apertura total a la inversión, adopción de tecnología, protección del medio ambiente e importación de material vegetal y animal mejorado, lo cual acorta los caminos para mejorar la productividad y la competitividad.

Hoy, además de todo lo que han logrado, nos miran con deseo para busca tierras aptas improductivas, mano de obra y el clima tropical para su oferta contraestacionaria de manera que puedan aumentar sus volúmenes de exportación.

Bienvenidos, peruanos. Traigan su experiencia para mejorar los niveles de productividad y competitividad en Colombia, que son el camino para cerrar la brecha de la pobreza y el desempleo rural.

Ahora también debemos aprovechar que los peruanos quieren aprender nuestra estrategia para involucrar a los pequeños productores. Ellos no han logrado un modelo de inclusión y equidad, razón por la cual han invitado a la Corporación Colombia Internacional (CCI) a replicar su experiencia en el trabajo de empoderamiento de los productores, a través de la metodología “Modelos Agroempresariales Competitivos y Sostenibles” para llegar a la base de la pirámide.

El camino es combinar la experiencia de ambos países, lograr un “gana a gana” para atraer inversión y aumentar la oferta exportable con factores de desarrollo social incluyente, en especial, vinculando a las mujeres rurales que en la mayoría de las regiones colombo peruanas han sido violentadas, maltratadas, alejadas del desarrollo y menospreciadas en sus habilidades.

Claramente Colombia está lista para convertirse en otro vecino rico a punta de alimentos y ser otro líder agroalimentario de la región. ¡La oportunidad es hoy!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

ESSALUD pase a los gremios empresariales

Por Aldo Mariátegui
18 de septiembre de 2025

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS