Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Candidatos del mercado

Hugo Otero Por Hugo Otero
23 de julio de 2015
en Opiniones

Por Hugo Otero

(El Comercio, 23 de julio de 2005)

 

Plantear la campaña electoral como negocio millonario para alcanzar el poder es la práctica seguida por ciertos empresarios y políticos inescrupulosos que, motivados por el dinero, utilizan la elección de nuestros representantes para obtener un beneficio económico.

Esta interpretación mercantilista, además de suponer un engaño a la ciudadanía y una burla a los principios democráticos, rebaja la imagen presidencial hasta equipararla a la de un relacionista público.

En palabras de un conocido experto peruano en márketing, “no se puede vender el alma al diablo sin pagar por ello un alto precio”, pues esta fórmula “nos condena a todos a tener un gobierno de los diablos”.

Lo mismo que sucede aquí en el Perú ha pasado en Chile y Brasil, donde se descubrió el contubernio de importantes empresas y políticos, lo que dio lugar a la protesta indignada de miles de personas en las calles. 

Hace tiempo que la relación de independencia y equilibrio entre negocios y política se ha roto, circunstancia que aprovechan personajes turbios, inescrupulosos asesores y todo tipo de operadores del poder.  

En nuestro país, según algunos especialistas en campañas –dicho sea de paso, de escasa experiencia política–, el gasto de la próxima elección alcanzará los diez millones de dólares. Ese será, pues, el “estimado”, el precio a pagar por el candidato ganador para gobernar el país.

Ese cálculo, sin embargo, es desorbitado, ya que no corresponde a nuestra realidad electoral, sino a la visión de un jugoso ‘business’. Sin duda, cualquier partido político con presencia, militancia y organización eficiente, precisa una cantidad mucho menor.

Pero eso no lo dicen los interesados. Por el contrario, adelantándose a la feria electoral, publicistas, marketeros y expertos en redes sociales comienzan a ofrecer sus empresas para brindar servicios y entregar soluciones “llave en mano”. Estrategias, activismo, organización y encuestas –que interpretan en los medios los propios encuestadores, convertidos de repente en adivinos– se venden al mejor postor.

Por otra parte, los políticos, convertidos a su vez en productos de venta masiva, y los partidos en meras franquicias otorgadas por el Jurado Nacional de Elecciones, no dan garantía alguna al electorado. Son organizaciones sin militantes, historia conocida, ni raíces en la sociedad. Basta con tener “licencia de funcionamiento” para ofrecer puestos y futuro político a los avezados.

¿Habrá tiempo todavía para salir de este círculo vicioso de modo que el proceso electoral en ciernes sea enriquecedor en ideas y principios e inspirador de la confianza perdida, en vez de una mezcla comercial donde los candidatos sean subastados?

Confiemos que sí, pues el próximo presidente tiene que gobernar sin ataduras, libre de los  financiadores de campañas y manipuladores del debate público.

Un presidente elegido gracias a una oscura mezcla de negocios y politiqueo es la peor fuente de esa inseguridad que se siente ahora en calles y hogares, creando zozobra y desaliento en toda la población.

El presidente imaginado debe ser capaz de unir a la sociedad, inspirar optimismo y ganar el apoyo de la razón y el sentimiento de los peruanos. No basta solo con ganar los votos suficientes para ser elegido: hay que ganar también la confianza del pueblo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS