Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Las medidas contra el alza de precios
Piden nueva Constitución, pero favorecen a las clases medias y altas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de abril de 2022
en Economía

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El gobierno intenta redirigir las demandas contra él por el alza de precios, al cambio de Constitución, eliminación de supuestos monopolios y cierre del Congreso. Permite o fomenta paros y bloqueos para inocular esas consignas, pero las medidas que adopta favorecen a los sectores medios y altos y eventualmente perjudican a los sectores populares, como veremos.

Piden nueva Constitución, pero favorecen a las clases medias y altas

El caso más notorio y reciente ha sido el fracasado paro agrario de ayer. Como podemos ver en el aviso, el paro, en lugar de demandarle al gobierno solución a problemas concretos como el alza de los fertilizantes, por ejemplo, se convocó “contra los monopolios, contra el congreso golpista y por una nueva Constitución”. 

Por eso fracasó. Esas son demandas politizadas que nada tienen que ver con la realidad y que responden a consignas del gobierno y Perú Libre.

Uno se pregunta cómo así la CGTP y otras organizaciones se suman a un gobierno a estas alturas tan impopular y que no fue capaz de prevenir ni aliviar el alza de los precios. Y la respuesta es que esas organizaciones han sido cooptadas. El gobierno le ha regalado a la CGTP, por ejemplo, el ministerio de Trabajo, para desarrollar una agenda que, en realidad, excluye y perjudica a las grandes mayorías.

Es lo que ocurre con las normas laborales que ha dado y pretende dar, que solo sirven para encarecer cada vez más la formalidad excluyendo de ella a las grandes mayorías populares. Incluso el reciente incremento del salario mínimo beneficia a muy pocos en perjuicio de la gran cantidad de micro y pequeñas empresas, que no podrán sufragarlo, condenándose a despedir o informalizar.

Pero algo parecido ocurre con las medidas adoptadas para contener el alza de precios de los alimentos y combustibles. En lugar de focalizar en los sectores más necesitados con subsidios y bonos, se focaliza en las clases altas y medias.

La exoneración del IGV para el pollo, los huevos, el pan, azúcar y las pastas, solo se aplicará en los supermercados formales, allí donde acuden las clases altas y medias, pero no en los mercados populares donde compran las mayorías populares. La exoneración del ISC a los combustibles favorecerá principalmente a quienes consuman más combustibles.

Otras medidas aprobadas, esta vez, por el Congreso, tienen el mismo efecto: autorizar un retiro adicional de los fondos de pensiones, beneficia a los afiliados que, como sabemos, pertenecen al sector formal de las clases medias y altas, y solo para destruir un fondo que sirve como ahorro nacional para fomentar la inversión y el crecimiento (es decir, la reducción de la pobreza). Peor aun con la devolución del Fonavi por 42 mil millones de soles, con beneficiarios relativamente acomodados en perjuicio del presupuesto nacional que debería servir para atender servicios básicos.  

Todo esto es una farsa. Se habla de monopolios y de nueva Constitución, pero en la práctica se favorece a las clases solventes en perjuicio de las clases populares. Son las mentiras de la ideología de izquierda y de los intereses subalternos de grupo. Una vergüenza. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Conflictos socialesGestión PúblicaGobiernoLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gota de agua horada la piedra

La gota de agua horada la piedra

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de julio de 2025
La inversión pública

La inversión pública

Por Enrique Felices
18 de junio de 2025
Nueva ley agraria

Nueva ley agraria

Por Carlos Gálvez Pinillos
16 de junio de 2025
¡Camino al colapso!

¡Camino al colapso!

Por Fernando Cillóniz
10 de junio de 2025
Pobres nuestras finanzas públicas

Pobres nuestras finanzas públicas

Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de junio de 2025
El MEF perdió la brújula

El MEF perdió la brújula

Por Jaime de Althaus
28 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS