Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ciencia, en vos confiamos

Moisés Wasserman Por Moisés Wasserman
14 de mayo de 2019
en Opiniones

Por: Moisés Wasserman, Diario “El Tiempo” de Colombia, GDA
El Comercio, 12 de mayo de 2019

Hasta hace relativamente poco, el título de esta columna no hubiera sorprendido; hoy resulta menos claro. Una encuesta del Centro de Investigaciones Pew, en Estados Unidos, señala que solo el 44% de ciudadanos confía en la comunidad científica. Paradójicamente, cuando se les pidió comparar entre diversas instituciones sociales, la segunda con mayor confianza fue la científica (79%), por debajo solo de la militar y muy por encima de los medios, los empresarios y el gobierno. En Europa, la ALLEA (All European Academies) manifestó en un artículo reciente su preocupación por una caída en la credibilidad de la ciencia. El 58% de los entrevistados manifestó no confiar en que los científicos informen adecuadamente sobre asuntos que generan controversia.

Puede ser que esos resultados señalen más bien la debilidad de las encuestas para abordar un asunto tan complejo. Pero es evidente que el aumento de la información informal, a través de las redes, ha promovido la difusión de conceptos equivocados y, a veces, descaradamente falsos.

Ese crecimiento de información errónea tiene en sus bases problemas conceptuales de fondo. Uno de ellos es la forma como se entiende lo que es una teoría científica. Los creacionistas suelen decir que la evolución es “solo una teoría” y, por tanto, debe enseñarse en igualdad de condiciones con la del “diseño inteligente”. Pero no es así, teoría no es una mera opinión en ciencia. Es una explicación bien sustentada de algún aspecto del mundo natural, que incorpora hechos, leyes, inferencias e hipótesis sometidas a rigurosas pruebas.

Es cierto que casi toda teoría aceptada hoy tuvo pocos seguidores en sus inicios. Pero finalmente se estableció por un consenso al que se llegó después de un largo proceso de crítica, observación, experimentación y contrastación de sus explicaciones y predicciones.

Hay teorías con diversos grados de consenso. Pero aun si este no es total, una persona con espíritu científico puede analizar las distintas posiciones y evaluar el rigor de los argumentos para aceptar, al menos temporalmente, los más sólidos. La ciencia avanza evidenciando el error.

Los científicos no suelen expresarse rotundamente. Sin embargo, podrán decir con toda seguridad que los seres vivos no fueron creados en su actual forma, que el universo no fue creado hace 6.000 años o que la Tierra no es plana ni el Sol gira a su alrededor.

Hay hechos que se aceptan, aunque se reconozca que las teorías no siempre están totalmente terminadas. Así, se puede decir que el universo se está expandiendo, que estamos sufriendo un cambio climático derivado de la actividad humana y que las vacunas funcionan y han salvado millones de vidas. Quien usa un GPS está comprobando la teoría de la relatividad, y quien habla por un celular está ratificando la teoría cuántica.

He leído a columnistas acusando a científicos de recibir pagos por exponer una posición que a ellos les disgusta. La duda es inherente al proceso científico, pero ella debe servir para estimular la discusión, no para terminarla. El ciudadano ilustrado no puede saber de todo, pero sí debe ser capaz de distinguir entre una desconfianza propositiva y otra que se da por falta de mejores argumentos.

–Glosado y editado–

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS