Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Defendamos instituciones: las concesiones viales

Alberto Pascó-Font Por Alberto Pascó-Font
11 de mayo de 2018
en Opiniones

Por: Alberto Pascó-Font, Analista económico
El Comercio, 11 de mayo de 2018

La idea de una carretera Panamericana que atravesara todo el continente desde Alaska hasta Buenos Aires se remonta al V Congreso de los Estados Americanos de 1923.

En el Perú se construyó entre 1933 y 1939 durante el gobierno de Óscar Benavides. Por desastres naturales y falta de mantenimiento adecuado, esta carretera ha tenido que ser reconstruida varias veces. La última gran reconstrucción fue a inicios de los años noventa. La carretera se había convertido en una serie de baches y huecos por falta de mantenimiento rutinario y periódico. La hiperinflación había licuado los peajes y el sector público tampoco contaba con los recursos necesarios.

Abandonada y en continuo deterioro, fue necesario rehacerla, lo que fue mucho más caro que si se hubiera mantenido correctamente. La rehabilitación de la carretera fue muy valorada por los usuarios. El pago por el peaje era mucho menor que los costos asociados al tiempo de viaje, el uso de combustible y el deterioro de los vehículos por las malas condiciones de la vía.

Sin embargo, el mantenimiento vial no termina siendo una prioridad. Existe una gran tentación de desviar los recursos de mantenimiento para la construcción de nuevas obras. Una carretera nueva puede ser inaugurada, colocarse una placa con el nombre del gobernante de turno y rinde réditos políticos. Mantener adecuadamente la carretera no aporta dichos réditos. Durante los años noventa se concibe un plan de concesiones (APP) con varios objetivos.

Quiero centrarme en uno muy importante: generar un cambio institucional que asegure que los recursos para mantenimiento sean efectivamente gastados en ello. En una concesión, si sus ingresos no se canalizan a este fin, el concesionario es penalizado por el supervisor (Ositrán, en el caso de transporte). Dichos ingresos pueden provenir de los peajes o de transferencias estatales. En el caso de autopistas con suficiente tráfico (como los tramos de la Panamericana al sur y norte de Lima), los peajes no solo financian los gastos de mantenimiento, sino que además los operadores pagan al Gobierno por dicha concesión. En otras concesiones con poco tráfico, el Estado se obliga por contrato-ley a transferir los recursos necesarios. La primera concesión de este marco fue la ruta Ancón-Huacho-Pativilca en enero del 2003.

Desde ese entonces casi toda la carretera Panamericana ha sido concesionada. Esto ha permitido gradualmente y dependiendo del tráfico ir convirtiendo una vía de ida y vuelta en una autopista y asegurar su adecuado mantenimiento. Cuando sucedió el terremoto del 2007 en Pisco, el seguro del concesionario (exigido en el contrato) permitió rehabilitar la carretera rápidamente.

Ahora que las carreteras están adecuadamente mantenidas, se olvida lo caro que es tener una carretera en mal estado y existe la gran tentación de mantener bajos los peajes. Esta medida cortoplacista puede afectar toda la cadena logística nacional y ser onerosa en el mediano y largo plazo.

Es importante respetar y defender el marco institucional de las concesiones viales que ha traído beneficios en la calidad y disponibilidad de una infraestructura adecuada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS