Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuero de chancho, se necesita

Jaime Bedoya Por Jaime Bedoya
25 de enero de 2017
en Opiniones

Jaime Bedoya, Periodista

El Comercio, 21 de enero de 2017

En realidad la maravilla de la naturaleza no es el huevo, cuerpo ovalado rico en proteínas cuyo mayor mérito es salir eyectado de una gallina sin mayor esfuerzo de su parte. Qué fácil. Con ese empaque ya tiene la mitad de la vida resuelta.

Tal distinción natural debería corresponderle al cerdo, generoso y simpático mamífero castigado con extremidades ridículamente breves y esforzada respiración, sesgadamente vinculado con la porquería y el mal vivir. Su vida no es sino un chiquero cuesta arriba.

Nada se desperdicia de este animal. Desde sus orejas hasta su ensortijada cola todo el chancho tiene un propósito, ya sea con un destino fi nal propio de lo alimenticio o de las subestimadas artes de la marroquinería. ¡Cuántas obras clásicas de la pintura le deben su existencia a un pincel hecho de pelo de chancho!

Y entre todo lo que del chancho es chancho y por ende aprovechable, hay un elemento que podría ser la clave para sacarnos del pantano político que nos aqueja: su cuero.

Revisemos primero el problema: la falta de recambio generacional entre los cuadros polí- ticos. Esto se traduce en la ausencia de líderes jóvenes, valientes y probos –no santos–, transmisores de un pensamiento moderno para hacer lo que se debe hacer en este país desde hace 200 años.

Tal orfandad obliga al reciclaje permanente de fi guras comatosas, mañosas y/o de presunciones dinásticas con las que lo único seguro será el desbalance patrimonial de cada uno de ellos. ¿Dónde está el Justin Trudeau o la Emma Watson peruanos que nos llevarán en el 2021 a un bicentenario digno?

No están. Nadie nuevo quiere meterse en política porque está más asquerosa que nunca y porque hay défi cit de cuero de chancho entre los honorables más jóvenes. Entendiéndose por cuero de chancho el atributo sin el cual no es posible hacer de la política un oficio y mucho menos un acto de servicio público: aguantar los ataques con dignidad, y las denuncias con la verdad. Que se mueva el bote, pero que no se hunda.

Pero atención. Tener cuero de chancho no ha de confundirse con ser un chancho, distorsión propia del veterano político profesional. Cuando el marranismo trasciende la piel y se instala dentro del sistema nervioso ya no estamos hablando de un alguien con empaque, sino de un cínico. Los cínicos son peligrosos.

El cinismo político suele manifestarse a través del uso psicopático del efecto teflón, marca comercial del politetrafluoroetileno. Este polímero, en virtud de átomos de flúor, se hace inerte: no reacciona con nada. Trasladado al escenario político hablamos de amoralidad y falta de empatía. La condición que en una sarténes virtud la antiadherencia, en una persona es tragedia. Son los que no se comprometen con nada ni nadie salvo ellos mismos.

En cambio, el pellejo de chancho es abundante en colágeno, proteína que viene a ser la encarnación molecular de lo que se llama inteligencia emocional. Ceder para ganar, resistir sin quebrarse.

Por esto, jóvenes de bien presuntamente candidateables1 deberían ir incorporando desde ya a su dieta diaria el delicioso chicharrón de chancho. Ya se sabe lo que le pasa a quien no lo come.

Por último, si no fuera la política su llamado vital, hay otro atributo admirable propio de este animal que hace de su ingesta una comunión ritual: el orgasmo del chancho dura media hora.

Lo que explica por qué el puerco lleva siempre una sonrisa escondida en la cara, aun camino al matadero.

1)Esta invocación, con todo respeto y por razones epistemológicas, no incluye a Julio Guzmán ni a Fernando Olivera.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

“Este gobierno no va a hipotecar el futuro. Ordenaremos la casa”

Por José Jerí
5 de noviembre de 2025

Cayetana Álvarez pide a empresarios peruanos invertir en la democracia

Por Cayetana Álvarez de Toledo
5 de noviembre de 2025
Sector salud: Pendientes para el 2024

El Perú no necesita gastar más en salud, sino mejor

Por Ángela Flores
5 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El Caso Marbury vs. Madison

Por Natale Amprimo
5 de noviembre de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Mirando al abismo

Por Daniela Ibañez
5 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Tras México, ahora que De Zela expulse al espía cubano

Por Aldo Mariátegui
5 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS