Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La amenaza del Estado Islámico

Hebert Gatto Por Hebert Gatto
21 de octubre de 2014
en Opiniones

En la lejana frontera entre Siria y Turquía, una tierra yerma pero inundada de petróleo, con escasas huellas de civilización excepto por algunas pocas ciudades, se libra una guerra de resultados significativos para toda la humanidad.

Allí las huestes del Estado Islámico, una derivación de Al Qaeda, pretende fundar, uniendo a Siria e Iraq en un gran califato sunita regido por la peor lectura del Corán, la más inspirada en los preceptos del siglo VII y absolutamente intolerante en su exclusión de extranjeros e infieles y en su filosofía autocrática de gobierno. Las ejecuciones públicas, degollamientos televisivos incluidos, de periodistas e incluso de occidentales ajenos al conflicto y su constante apelación a la sharia, la ley islámica en su más cruel versión, son la demostración de la naturaleza del régimen que pretenden instaurar.

Tan grave es la situación, que los ministros de Exteriores de Irán y Arabia Saudí (tradicionales enemigos, uno de origen chiita y el otro sunita) no dudaron en iniciar contactos con miras a una acción común frente al nuevo peligro. Una amenaza aun más importante que la de Al Qaeda pero que no debe entenderse como una lucha general de civilizaciones posterior a la era ideológica, como la preconizada por Huntington en su celebrado opus. Ni los occidentales presentan demasiada unanimidad en la promoción de sus escasamente aplicados valores, ni el islam en su conjunto es una religión criminal o xenófoba.

Aunque sí sea una religión antigua, incapaz, por su propia naturaleza, de renovarse –los esfuerzos en ese sentido siempre han sido dificultados por un clero intransigente–, sostenida por un pueblo como el árabe, al que la modernización le ha sido esquiva y que arriba al siglo XXI frustrado y con un grave retraso cultural y material con respecto a Occidente. Un Occidente al que, a veces con razón y otras sin ella, atribuye la responsabilidad por esta situación.

Lo cierto es que la realidad no se asemeja a la de 1991, cuando con el voto de Naciones Unidas se obligó por la fuerza al Iraq de Hussein a devolver Kuwait anexionado poco antes. Hoy ni Estados Unidos es la potencia unipolar que era entonces, ni la ONU ha sido consultada procurando la imprescindible legitimidad. Por el contrario, una confusa coalición de casi treinta países, liderada desde atrás por los norteamericanos, intenta derrotar a los yihadistas mediante cómodos bombardeos de escasos resultados, en lo que estos llaman, no sin hipocresía, leading from behind. En tanto, Turquía –que desconfía de los kurdos en permanente búsqueda de su independencia– permanece inactiva buscando su desgaste.

En definitiva, el temor al compromiso de unos y otros, y las reticencias de todos, está permitiendo el avance de los insurrectos y la masacre de los kurdos, únicos defensores activos sobre el terreno. No cabe duda de que en materia internacional el mundo ha cambiado, incluso frente a amenazas como esta, cuando en última instancia están en juego los valores más básicos del mundo civilizado. El reciente despojo a Ucrania, donde se permitió una anexión territorial lisa y llana por parte de Rusia, muestra los actuales límites en este terreno. Únicamente instituciones colectivas fuertes y representativas en el seno de unas Naciones Unidas renovadas pueden promover una solución. Lamentablemente todavía se está muy lejos de ello.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS