Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Necesarias, efectivas y oportunas

David Lidington Por David Lidington
18 de septiembre de 2014
en Opiniones

Esta semana la Unión Europea impuso sanciones adicionales a Rusia. Esta decisión se produjo luego de meses de desestabilización de Ucrania por parte de Rusia, y de meses de esfuerzos diplomáticos y políticos para restaurar la paz y la estabilidad.

La Unión Europea no tomó estas medidas a la ligera: decidimos de manera conjunta que no podemos mantener un compás de espera mientras el presidente Vladímir Putin pisotea el derecho internacional y los derechos de un vecino soberano. No podemos ignorar las muertes y la destrucción que las acciones de Rusia han causado en el continente que compartimos.

Las sanciones son una parte crucial de la respuesta de la Unión Europea. No por elección, sino porque pensamos que son necesarias, efectivas y oportunas. Veámoslo por partes. Son necesarias por una simple razón: las acciones de Rusia en Ucrania son inaceptables. Rusia se niega a reconocer la independencia y la soberanía de Ucrania. Se ha anexado territorio ucraniano a punta de armamento; primero Crimea, y después enviando a su ejército a algunas partes de las regiones orientales de Ucrania.

Esta no es una afirmación gratuita. Es un hecho. Sabemos que cientos de tropas rusas y docenas de tanques rusos han estado operando en Ucrania. He escuchado reportes de testigos oculares, he recibido informes precisos de inteligencia y he visto lo que informan los medios. Por la historia de Europa, sabemos lo que puede ocurrir cuando una nación independiente es amenazada y socavada por una fuerza militar. Tal como dijeron el primer ministro David Cameron y la canciller Angela Merkel la semana pasada, el quiebre del derecho internacional por parte de Rusia no puede quedar sin consecuencias.

En segundo lugar, las sanciones son efectivas. Claramente están teniendo un impacto en la economía rusa, que se redujo en el primer trimestre de este año. El crecimiento está rondando alrededor del 0% y se predice que la inflación alcanzará los dos dígitos. Ni un solo dólar, euro o franco suizo se le prestó a una empresa rusa en julio. Los eurobonos emitidos a compañías rusas desde el inicio del 2014 han caído en un increíble 93%. El rublo ha llegado a una histórica baja frente al dólar. La fuga de capitales estará este año alrededor de los 80 billones de dólares.

No solo las sanciones los están golpeando; la propia decisión de Rusia de limitar las importaciones de alimentos ha subido los precios de ciertas mercaderías en más del 30%, y hasta 60% en algunos casos extremos, creando un nuevo mercado negro en las importaciones de Bielorrusia. El impacto económico de este conflicto puede ser sentido por cada familia común en Rusia.

En tercer lugar, las sanciones son oportunas. Aunque la semana pasada se anunció un cese al fuego, necesitamos ver que Rusia y los llamados separatistas a los que apoya se ciñan a ese compromiso. En tales circunstancias, proceder con las sanciones fue la decisión correcta, mientras avanzan las discusiones por un plan de paz. Siempre podríamos tomar la decisión de revertirlas en el futuro. Pero esto requiere de un fundamental cambio de dirección de parte de Moscú.

La bola está en la cancha de Rusia. Podría retirar sus tropas y sus armas, dejar de armar a los separatistas, dejar que Ucrania realice elecciones democráticas en octubre y respetar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Rusia es una potencia importante; debería estar a la altura de sus responsabilidades internacionales.

La otra opción es seguir entrometiéndose en Ucrania. Lo que significaría más violencia, más muertes innecesarias y mayor adversidad para la región. La decisión la tiene el liderazgo de Rusia. Espero sinceramente que evite la innecesaria escalada de las medidas económicas, y el igualmente innecesario aislamiento de su propio pueblo.

Tal como conversé con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Pavlo Klimkin, durante la cumbre de la OTAN la semana pasada, el pueblo de Ucrania merece el apoyo de la comunidad internacional en este punto crítico de su historia. Y todos merecemos un futuro de prosperidad y estabilidad compartidas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS