Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Juntos por la Ruta de la Seda

Jia Guide Por Jia Guide
24 de abril de 2019
en Opiniones
Por: Jia Guide, Embajador de China en Perú
El Comercio, 19 de abril de 2019
 
Del 25 al 27 de este mes se celebrará la segunda cumbre de la iniciativa La Franja y la Ruta para la cooperación internacional en Beijing, a la que asistirán los líderes de aproximadamente 40 naciones y los representantes de cientos de países. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, participará como representante del Gobierno Peruano.
 
Desde que el presidente Xi Jinping propuso la iniciativa, en el 2013, tras casi 6 años de constantes esfuerzos y del gran apoyo de la comunidad internacional, hasta hoy 124 países y 29 organizaciones internacionales han firmado acuerdos de cooperación de La Franja y la Ruta con China. Esta iniciativa se ha convertido en una importante base para apoyar el sistema multilateral de comercio y fomentar la globalización económica orientada a una dirección más abierta, flexible, inclusiva, equilibrada y ventajosa; para lograr construir un destino común para la humanidad, así como nuevas relaciones internacionales.
 
Actualmente, La Franja y la Ruta ya terminó de establecer una base sólida y ahora busca impulsar sus frutos. La segunda cumbre internacional será un gran evento que llamará la atención de todo el mundo. Consideramos que aclarará los puntos más importantes de la cooperación en el futuro de dicha iniciativa. Esperamos que todas las partes refuercen sus mecanismos de coordinación y construyan conjuntamente una estructura con múltiples niveles para respaldar la cooperación de alta calidad de la iniciativa.
 
La expansión de la iniciativa a Latinoamérica ha generado buenos resultados para la cooperación pragmática entre China y Perú. China se ha convertido en el socio comercial más grande del Perú durante cinco años consecutivos. En el 2018, el volumen de comercio entre China y el Perú sobrepasó los US$23,2 mil millones, lo que indica un aumento del 14% en comparación con el mismo período del año anterior. Un récord histórico. A comienzos de este mes, la primera ronda de negociaciones para optimizar el tratado de libre comercio (TLC) entre China y el Perú se realizó con éxito y las perspectivas del crecimiento comercial entre ambos países son prometedoras. Más de 170 compañías chinas han invertido más de US$20 mil millones en el Perú. Reconocidas empresas como Shougang, CNPC, Huawei, entre otras, operan sin problemas en el Perú y hacen una significativa contribución al desarrollo de la economía y la calidad de vida de los peruanos. Además, una nueva tendencia de inversión de China enfocada en la construcción de infraestructura está surgiendo. Este año se celebra el aniversario 170 de la llegada de los migrantes chinos al Perú, y los lazos de aprendizaje mutuo sobre las civilizaciones y de profunda integración cultural son más estrechos entre ambos países. Mientras tanto, lo que es ajeno a esta buena tendencia es la visita de un alto funcionario estadounidense al Perú en los últimos días, durante la que hizo cuanto pudo por reprender y difamar las relaciones chino-peruanas y chino-latinoamericanas, como si solo cooperando con EE.UU. los países latinoamericanos pudieran mantenerse en la vía luminosa y evitar caer en trampas o caminos equivocados. Afortunadamente, el pueblo del Perú y el de América Latina tienen una vista tan perspicaz como la del cóndor andino y un cerebro sumamente inteligente, y saben quién está impulsando la cooperación y quién está poniendo trabas. Saben distinguir el trato en pie de igualdad de la actitud presuntuosa, distinguir el beneficio mutuo, el ganar-ganar del comportamiento de encierro. La cooperación chino-peruana y la chino-latinoamericana, que generan beneficios para ambos, se basan en la demanda interna de las dos partes, y ha logrado notables éxitos. Las relaciones chino-latinoamericanas y chino-peruanas tienen amplias perspectivas y un mejor futuro.
 
China considera que, con el trabajo conjunto de todas las partes, la segunda cumbre logrará resultados positivos y creará un vasto espacio para la cooperación internacional. Estamos convencidos de que la cooperación pragmática entre China y el Perú generará mejores oportunidades de desarrollo, formará una ruta de la seda marítima que conectará estrechamente a China con Latinoamérica y marcará un nuevo comienzo para las relaciones entre ambos países.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS