Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Otros

Desde una gestión cuestionada
Ministerio de Agricultura se queja de Lampadia

Lampadia Por Lampadia
15 de marzo de 2017
en Otros

El 20 de febrero publicamos en Lampadia: Escandalosas irregularidades en el MINAGRI. Esto dio lugar, primero a una comunicación de la empresa ATA, separando sus responsabilidades de las de la persona del ministro, a quién iban dirigidas nuestras críticas. En su momento respondimos mediante nuestro post: Nuestra crítica al Ministro de Agricultura y Riego. 

Posteriormente, el ministerio de Agricultura, mediante carta notarial del 2 de marzo, firmada por el Director de Comunicaciones e Imagen Institucional, se quejo de las ‘falsedades’ de las afirmaciones de Lampadia. Ver carta del ministerio: Ministerio de Agricultura y Riego.

Con posteridad a nuestro artículo original, tuvimos acceso a la carta que AGAP (Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú) dirigió al Primer Ministro, Ministro de Economía y al propio Ministro de Agricultura, que se puede leer en el siguiente enlace: Carta AGAP.

Fuente: Diario La República

Entre otras cosas, AGAP expresa:

“En la última sesión del Comité Directivo del PNIA del20 de febrero de 2017, el Viceministro de Políticas Agrarias del MINAGRI declaró que el Ministro siente que no tiene control sobre el Proyecto y desea modificar las condiciones del mismo  para poder nombrar directamente a gente de su confianza, por lo requirió encargar la Dirección Ejecutiva del PNIA al Jefe del INIA, yendo en contra de lo establecido en los procedimientos del Manual Operativo del Proyecto aprobado por el Banco Mundial y el BID. Ante esto el Comité Directivo del PNIA se negó a aprobar dicha decisión por ser contraria a lo establecido en el Manual Operativo del Proyecto el cual indica en su Anexo 10 que: «1. Ante la culminación del contrato del Director Ejecutivo, el  Director de  Operaciones  asume  interinamente las  funciones   de  Director Ejecutivo, en adición a sus propias  funciones. La encargatura  se realiza mediante Resolución del jefe del INIA»”.

Lo más sorprendente es que el Viceministro no quiso someter  a votación su propia  e irregular solicitud para  encargar  la Dirección Ejecutiva  del PNIA, porque  se dio  cuenta  que  no  iba  a ser  aprobada,  y manifestó que eso era, precisamente, lo que el Ministro no quería.

“Nuestro  representante, el Dr. Carlos Zamorano, insistió  en tres  oportunidades para que se someta  a votación el pedido  del Viceministro para la irregular encargatura  y que conste en actas el resultado, el Viceministro optó por pedir un cuarto intermedio aduciendo  que tenía que hacer las consultas políticas del caso con  el Ministro. Luego del cuarto  intermedio, en  que  el Viceministro se retiró de  la  sala acompañado de sus dos asesores, regresó para informar que la decisión era suspender la sesión porque se  había  llegado  a  un  entrampamiento. Ante  la  negativa  de  los  miembros del  Comité   Directivo insistieron en que  se someta  a votación la encargatura  de la Dirección  Ejecutiva  del PNIA para luego pasar a los demás puntos de la agenda, el Viceministro dijo que esa era la orden del Ministro, por lo que la sesión quedaba  suspendida  hasta una nueva  citación. La decisión  del Viceministro fue objetada por los miembros del Comité Directivo, no obstante, lo cual, el Viceministro dio por levantada  la sesión. Los votos en contra han quedado debidamente registrados”.

Cabe señalar que, al inicio de la sesión, y por expreso pedido  del representante de AGAP, se procedió  a dar  lectura  y aprobar el acta de  la sesión anterior, la cual tenía  como  único  acuerdo: «Postergar  la elección  del Dr. Erick Rubens Echegaray Wilson, como  Director Ejecutivo  del PNIA, para  la  siguiente sesión del Comité  Directivo, a efectos  de proceder a revisar mejor  el informe del Comité  Ad-Hoc y los antecedentes». En un primer momento, el Viceministro se opuso a la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, y pidió  que  se dejará  para la siguiente  sesión, a lo cual se opuso  el representante de AGAP y solicitó  que se votara. La votación mayoritaria obligó  a la lectura y posterior aprobación de la referida  acta”.

“El punto  siguiente  en la agenda, acuerdo del acta de la sesión anterior, cuya aprobación se acababa de dar, era  la elección del nuevo Director Ejecutivo  del PNIA, sobre la base de los resultados obtenidos en el proceso de selección llevado  a cabo por el Comité Ad-Hoc, especialmente designado para ese efecto por el Comité  Directivo  del PNIA. Este acuerdo también lo Impidió el Viceministro, toda vez que quería desestimar todo el proceso de selección para tomar control, también, de la selección y nombramiento del nuevo Director Ejecutivo del PNIA, a pesar de que su desarrollo había sido debida y regularmente informado al Comité Directivo del PNIA, y contaba con la NO OBJECIÓN de los bancos prestatarios. Esta aseveración  está fundamentada en la agenda presentada  por el Viceministro para la sesión del Comité Directivo  del  PNIA, cuyo punto  tercero era: «Nombramiento del nuevo  Comité  para la selección  del nuevo Director Ejecutivo del PNIA».

Es evidente pues que en el Ministerio de Agricultura si hay irregularidades que el ministro no ha levantado, y por la naturaleza de las instituciones que dependen del mismo, requieren la mayor atención por parte del gobierno.

Lamentablemente, esto coincide en el tiempo, con una serie de otras preocupaciones de la ciudadanía en cuanto a la permanencia de ciertos ministros en el gabinete y suponemos, que las necesarias correcciones, se harán paulatinamente. Lampadia 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ATAINIAMINAGRIMinisterio de AgriculturaPNIA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
Las locas ilusiones

Las locas ilusiones

Por Jaime Spak
30 de abril de 2025
El liberal que huyó de la tribu

El liberal que huyó de la tribu

Por Fundación para el Progreso
22 de abril de 2025
Reflexiones de Bill Gates

Reflexiones de Bill Gates

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de marzo de 2025
Terror y horror

Terror y horror

Por Jaime Spak
25 de febrero de 2025
El Valor de lo Intangible en el Deporte

El Valor de lo Intangible en el Deporte

Por Juan Andrés Matute
12 de febrero de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS